jueves, enero 23, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Casi mil 900 empresas se han inscrito en inventario del Cohep para...

Casi mil 900 empresas se han inscrito en inventario del Cohep para comprar vacuna anticovid

Tegucigalpa, Honduras

*** Luego de tener el número final de dosis requeridas, el Gobierno deberá suscribir el contrato con la casa farmacéutica en cuestión.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

La gerente de política comercial del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Helui Castillo, informó que el ente empresarial ha recibido la inscripción de mil 899 empresas en busca adquirir la vacuna contra el Covid-19.

“En este momento tenemos mil 899 empresas que han manifestado su interés”, aseguró Castillo.

La gerente manifestó que, la inscripción de casi mil 900 empresas implica en un millón de vacunas, que se van a adquirir cuando el Cohep tenga una respuesta positiva en las negociaciones con los fabricantes de los paliativos.

También dijo que, el inventario es para que las empresas y organizaciones miembros del Cohep, indiquen su interés de adquirir la vacuna para sus colaboradores y familiares.

La miembro del Cohep indicó que la fecha límite para realizar la petición es hasta el 16 de abril.

El convenio entre el Cohep, la Secretaría de Salud (Sesal), Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS), y la Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa), permitirá que el sector privado se encargue de negociar con los ofertantes de los inoculantes.

Al respecto, el gerente de asesoría legal del Cohep, Gustavo Solórzano, amplió que, “conforme a ellos nosotros vamos a gestionar la compra de las vacunas haciendo la negociación de manera directa en compañía de la asesoría técnica de la Sesal y el Seguro Social”.

El directivo agregó que, para lograr la adquisición de las vacunas, se solicitará una carta de compromiso a efecto de ratificar el número de dosis a comprar, y el pago se hará a través de una cuenta que manejará el Cohep exclusivamente para el proceso.

El Cohep aseguró que están comprometidos a rendir cuentas a la sociedad, por ello han solicitado la veeduría del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA).

Luego de tener el número final de dosis requeridas, el Gobierno deberá suscribir el contrato con la casa farmacéutica en cuestión.

Por su parte, el Gobierno aclaró que el convenio firmado con la empresa privada establece que la vacuna contra el Covid-19, “no puede comercializarse”. LJ/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias