domingo, abril 27, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Médicos lamentan que Honduras siga a expensas de la "mendicidad" para adquirir...

Médicos lamentan que Honduras siga a expensas de la «mendicidad» para adquirir vacunas

Tegucigalpa, Honduras

***El galeno consideró bastante complejo que las compañías farmacéuticas abran una línea de producción para Honduras, pues el mercado se encuentra con gran demanda y los países de primer mundo tienen acaparado casi todo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El presidente de la Asociación de Médicos del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en la zona norte, Carlos Umaña, lamentó que Honduras continúe a expensas de la “mendicidad” internacional para la obtención de la vacuna contra la Covid-19.

Umaña aclaró que, si bien es cierto, no importa de donde vengan las dosis de inoculación, cuestionó el país tenga que seguir dependiendo de donaciones de la cooperación extranjera a estas alturas de la pandemia.

“Quien quiera invertir en las vacunas para el pueblo hondureño bienvenido sea, pero en este momento dudo que se puedan obtener más vacunas, lamentablemente nuestro gobierno no negoció correctamente y seguimos a expensas de la mendicidad internacional”, dijo.

El galeno consideró bastante complejo que las compañías farmacéuticas abran una línea de producción para Honduras, pues el mercado se encuentra con gran demanda y los países de primer mundo tienen acaparado casi todo.

“Honduras podrá adquirir solo que las compañías farmacéuticas se decidan hacer un espacio para nosotros, diciendo, ayudémosle a ese pobre país porque fueron torpes en la negociación, fueron rencos de cabeza”, sostuvo.

Las declaraciones de Umaña surgen luego de que el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), informara el pasado viernes que el convenio firmado entre la Secretaría de Salud, IHSS y Agencia de Regulación Sanitaria (Arsa), los autoriza a realizar negociaciones en forma directa con empresas farmacéuticas. GO/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias