sábado, enero 18, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Médicos mantienen "desconfianza" en compra de vacunas Sputnik V

Médicos mantienen «desconfianza» en compra de vacunas Sputnik V

Tegucigalpa, Honduras

***Figueroa añadió que hay muchas dudas al respecto y sobre todo surgen de un gobierno que ha hecho de la pandemia un negocio.

[su_heading]Tegucigalpa,Honduras[/su_heading]

La presidenta del Colegio Médico de Honduras (CMH), Suyapa Figueroa, dijo que no tienen por qué confiar en el Gobierno, ya que «nos han robado el dinero de los hospitales móviles, mascarillas, contratación de personal, en ese sentido no gozan de confianza».

Indicó que en torno al contrato de compra para la adquisición de las vacunas Sputnik V contra el Covid-19, lo único que debe estar en confidencialidad es la fórmula de la vacuna.

Sobre todo cuestionó con quién negociaron, cuántas dosis negociaron, cómo será el traslado de la vacuna al país, en qué fechas, eso no puede ser oculto, y es posible que haya retrasos, apuntó Figueroa.

Además, añadió que “cuando buscan de una intermediación es sospechosa y cuánto nos va a costar como pueblo esa intermediación, esas vacunas que se van a comprar son originales o de dónde las traen realmente porque el fondo ruso solo hace negociaciones directamente con gobiernos, lo digo con conocimiento de causa porque nosotros estuvimos en el proceso de querer comprar vacunas”.

Sobre este particular detalló que “a nosotros no nos cuentan cuánto cuesta la vacuna, ni nos cuentan cómo es el procedimiento para la compra, para que nosotros pudiéramos comprar vacunas teníamos que viajar a Rusia a firmar un convenio, por lo tanto, no es intermediación”.

“Hay muchas dudas al respecto y sobre todo surgen de un gobierno que ha hecho de la pandemia un negocio” reprochó. hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias