*** Asimismo, instó a los hondureños que en sus barrios y colonias conocen sus filiaciones políticas, respeten su derecho y eviten la violencia, para que sea un proceso de paz.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Indicó que los partidos políticos tienen la responsabilidad de dar certidumbre y confianza a la ciudadanía para que ese proceso de elecciones generales se convierta en una verdadera fiesta cívica.
“La confianza debe imperar para ir a votar, todos los que tienen el derecho a elegir y ser electos, acudan a las urnas antes de las 11:00 de la mañana del domingo 28 de noviembre, y eviten las confrontaciones y discusiones, que sólo llevan a la violencia”, señaló.
Sin embargo, cree que la violencia no debe ser el tema a 11 días de las elecciones generales, porque hay que hablar de propuestas y explicar cómo se va marcar en las papeletas.
Más de 5 millones de ciudadanos están convocados a las urnas para elegir el 28 de noviembre próximo al nuevo o nueva presidente del país, tres designados (vicepresidentes), 298 alcaldías municipales, 128 diputados propietarios e igual número de suplentes al Congreso Nacional 8CN) y 20 al Parlamento Centroamericano (PARLACEN). hondudiario/AB
*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…
*** El vicepresidente J.D. Vance sale mejor librado con un 48 por ciento de votantes…
*** Honduras ha ido avanzando en las selecciones femeninas y se espera que consigan el…
*** El tema de las placas viene sonando hace muchísimos años y todavía el Gobierno…
*** La gestora de la red francesa había dejado claro anteriormente que esa cualquiera mención…
*** Honduras registra más de 1,213 casos de gusano barrenador en animales, siendo Choluteca uno…