*** El analista externó que los actores de estos actos de corrupción deben ser expuestos y llevados ante la justicia hondureña.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
Consideró que el hablar de perdón en esta situación de los últimos años no es más que una estrategia para mantener los altos niveles de impunidad que aseguró han descalificado al país a nivel internacional.
“Es una situación terriblemente grave en la que cayó el Estado hondureño frente al deterioro de la institucionalidad, sistema de justicia y lo que se ha hecho incluso, expulsar a la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) y el reformar el Código Penal para generar más impunidad”, señaló.
Orellana agregó que más de los perjuicios que pudieran existir, es realmente la necesidad de una verdadera investigación con respeto al daño que ha producido a la sociedad los actos de corrupción cometidos.
El analista externó que los actores de estos actos de corrupción deben ser expuestos y llevados ante la justicia hondureña.
Finalmente dijo que debe darse paso al rescate de la institucionalidad para realizar investigaciones a profundidad y llevar a la cárcel a los que han cometido delitos y saqueo al erario público. hondudiario/AB
*** Participar en una revolución pacífica nacional es misión cívica y de patriotismo constitucional de…
*** El Olimpia le gana 2 a 1 al Marathón, en la jornada 17 del…
*** Los cuerpos de emergencia del Estado Oklahoma, EE.UU. informaron la mañana de este domingo…
*** La cantidad de vehículos que circulan en el país siguen en constante aumento y…
*** El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este domingo que EE. UU. detuvo…
*** Ricardo Pacheco, informó que unas 91 fincas productivas han cerrado desde el 2024 a…