viernes, marzo 21, 2025
spot_img
InicioEconomíaCohep asegura que el nuevo presupuesto aumentará la deuda inorgánica

Cohep asegura que el nuevo presupuesto aumentará la deuda inorgánica

Tegucigalpa, Honduras

***Herrera recomendó tener cuidado, porque de enfocar los recursos en el gasto social que, en inversiones, el retorno productivo.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El gerente de Política Económica del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Santiago Herrera, dijo que el aumento del Presupuesto General de 2022 implicaría un incremento de la deuda inorgánica de Honduras.

Agregó que, luego de conocer que el presupuesto de Ingresos y Egresos del presente año aumentará en más de 51 mil millones de lempiras, lo que lleva a consultarse cómo y en qué se gastarán esos recursos.

«Este va a pasar de 309 mil millones a 360,000 millones de lempiras, pero a veces como economistas decimos que lo importante no es tanto cuánto se aumenta o su cuantía, sino para qué se va a gastar y cómo se va a financiar”, indicó.

Además, recomendó precaución y mucho cuidado, porque de enfocar los recursos en el gasto social que, en inversiones, el retorno productivo de ese ajuste no sería favorable para la economía nacional, misma que ya está debilitada.

“El incremento de L51 mil millones de lempiras implicaría más deuda para el país. Ya estábamos rondando el 50 por ciento de la deuda sobre el Producto Interno Bruto (PIB) y eso significa un incremento sustancial de la deuda, manifestó el empresario.

No obstante, recordó que las deudas están a costos muy altos en la actualidad y que si el Banco Central de Honduras (BCH) lo haría (pagaría), se tendría el riesgo que el financiamiento sea inorgánico y se presionen los precios en un escenario de alta inflación.

Herrera finalmente dijo que indicadores como los que expuso anteriormente, representaría un empobrecimiento de la población y se podría terminar afectando al que se busca favorecer “hay que tener cuidado en eso”.hondudiario/AB

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias