***La Corte de Apelaciones del 5º Circuito falló a favor de mantener vigente el programa DACA y que se mantenga la prohibición de procesar nuevas solicitudes.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El programa protege en la actualidad a cerca de 700,000 dreamers. Otros 82,000 que presentaron por primera vez el amparo de sus deportaciones se mantendrán en el limbo.
La decisión de la corte permite que los dreamers ya beneficiados con el programa puedan seguir renovando sus amparos y sus permisos de trabajo.
La corte determinó en su sentencia que «los demandados no han demostrado que existe una probabilidad de que tengan éxito en los méritos». Además, también los jueces reconocieron que «DACA ha tenido profundas importancia para los destinatarios y muchos otros en los diez años transcurridos desde su entrada en vigor» el 15 de junio de 2012.
El tribunal consideró que «dada la ‘incertidumbre de la disposición final’ y la ‘interrupción inevitable que surgiría de la falta de continuidad y estabilidad (de DACA)’,preservamos la permanencia en cuanto a los destinatarios existentes».
De esta manera, confirmaron la sentencia del tribunal de distrito (emitida en julio de 2021) y devolvió el caso a al tribunal de distrito de Texas a la espera de una nueva decisión de dicho tribunal o que sea la Corte Suprema la que decida en última instancia.
Biden decepcionado con la decisión de la corte sobre DACA
El presidente aprovechó la ocasión para atacar a sus rivales republicanos y pidió nuevamente al Congreso que provea un camino a la ciudadanía para los ‘soñadores’.
Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado, dijo en un comunicado que el fallo pone en jaque la seguridad a largo plazo de los soñadores y pidió a los republicanos que «se unan» a los demócratas para encontrar una solución legislativa a esta situación.
Abogados entrevistados por Univision Noticias subrayaron que, si bien el fallo es favorable a DACA, será la corte de distrito de Texas, presidida por el juez Andrew Hanen, la que determine si las correcciones que haga el Departamento de Seguridad Nacional en un nuevo programa, anulen los argumentos en los que basaron la demanda para la cancelación del programa.
«Para eso tendremos que esperar que el juez Hanen revise la sentencia del 5º circuito y el nuevo programa de DACA entregado por el DHS a la corte de apelaciones durante la audiencia del pasado 6 de julio», indicó Ezequiel Hernández, abogado de inmigración que ejerce en Phoenix, Arizona.
En los 10 años de vigencia de DACA, “más de 800,000 jóvenes indocumentados han sido protegidos por el programa y muchos han completado sus títulos universitarios, comprado casas, abierto sus propios negocios y han brindado estabilidad a sus familias”, se lee en un informe elaborado por United We Dream, una organización de dreamers.
Los dreamers celebran el fallo, pero recuerdan que DACA sigue en peligro
Muñoz recalcó que este falló no acaba con la incertidumbre de los dreamers y apeló a los demócratas, la Casa Blanca y al presidente Joe Biden a actuar para proteger a los dreamers con «solunciones permanentes, como la ciudadanía».
«Necesitamos que el Congreso haga algo», añadió.
DACA, en la mira
El 6 de julio, un panel de tres jueces en la Corte de Apelaciones del 5º Circuito escuchó argumentos orales en la apelación de la orden judicial Texas v. U.S. de julio del año pasado.
Tras la audiencia, organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes, entre ellas CLINIC, una red nacional católica de ayuda a inmigrantes y uno de los grupos de asistencia legal más importantes, dijo que habría un fallo “en las próximas semanas o meses”, advirtiendo además que no había “una fecha límite específica para la decisión del tribunal”.
“Independientemente de si el panel dictamina que el programa DACA original de 2012 es legal o afirma que el fallo del juez Hanen es ilegal, es probable que cualquiera de las partes impugne la decisión solicitando una audiencia en pleno ante todo el 5º Circuito o apelando ante la Corte Suprema», agregó.
CLINIC dijo, además, que una decisión del 5º Circuito “de que DACA es ilegal, no significará necesariamente el fin inmediato del programa”, sino que habrá más pasos dentro del debido proceso.
Mientras tanto, apuntó la entidad, “existe la esperanza de que las regulaciones propuestas por el DHS sobre DACA, que se publicaron el otoño pasado, puedan resolver algunos de los problemas legales en Texas v. U.S. una vez que esas regulaciones sean definitivas”, indicó.
El nuevo DACA
A finales de agosto, el gobierno anunció una nueva regla para DACA que entraría en vigor el 31 de octubre.
El nuevo reglamento reescribe el reglamento de 2012 con el objetivo de eliminar los fallos incurridos por el entonces gobierno de Obama, a quien los republicanos acusan de haber violado la Ley APA al no publicar con antelación la norma en el Registro Federal y tomar en cuenta el comentario público.
El nuevo DACA, de 453 páginas, fue elaborado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). Hasta ahora el programa se rige por la norma anunciada en junio de 2012. En estos 10 años el programa ha amparado de la deportación a unos 800,000 jóvenes.
Desde entonces unos 100,000 soñadores han abandonado el beneficio migratorio ya sea porque regularizaron sus permanencias por vías legales disponibles, dejaron de renovar sus amparos y permisos de trabajo o fueron descalificados por violar los términos del reglamento. Univisión/Hondudiario