sábado, abril 26, 2025
spot_img
InicioCOVID-19Eliminar uso de mascarilla depende del Congreso: “Ya no es el momento...

Eliminar uso de mascarilla depende del Congreso: “Ya no es el momento de estarla usando”

Tegucigalpa, Honduras

*** El funcionario confía en que los diputados sesionen y discutan la petición de la Secretaría de Salud.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

Ministro de Salud, José Manuel Matheu

El ministro de Salud, José Manuel Matheu, informó que ya enviaron al Congreso Nacional las recomendaciones técnicas para hacer que el uso de la mascarilla sea voluntario y la Secretaría establezca los escenarios donde deba utilizarse el dispositivo para prevenir el Covid-19.

“La dejamos (de forma obligatoria) para los hospitales, personas con riesgo inmunocomprometidos y eso lo mandamos hace varios meses (al Congreso Nacional), porque ya no es el momento de estarla usando”, declaró.

El funcionario confía en que los diputados sesionen y discutan la petición de la Secretaría de Salud.

En 2020, el Congreso Nacional aprobó el decreto 58-2020 enviado por el Poder Ejecutivo en el marco de la emergencia nacional por la pandemia de Covid-19, el cual establece el uso obligatorio en cualquier establecimiento público o privado de la mascarilla y contempla hasta penalizaciones por su incumplimiento.

No obstante, desde hace meses se presentó una iniciativa en el Legislativo orientada a eliminar el decreto que obliga a usar mascarilla en Honduras, ante el bajo índice de contagios de coronavirus.

El proyecto insta a derogar el decreto 58-2020 de la Ley del Uso Obligatorio de Mascarilla y aplicación del protocolo de bioseguridad aplicado en todo el territorio nacional con el fin de que la población se proteja de la enfermedad.

La mascarilla o cubre boca es una de las medidas que el país centroamericano implementó para contrarrestar los contagios de Covid-19, enfermedad que dejó alrededor de 11 mil muertes en Honduras y más de 450 mil contagios.

Para el gremio médico, todavía podrían surgir rebrotes de la enfermedad, y por eso se pide a la población que se vacune contra el virus.

A pesar de que no hay muchas hospitalizaciones, eso no significa que el coronavirus no esté circulando y aún hay casos de pacientes graves y algunos incluso pierden la vida. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias