miércoles, abril 2, 2025
spot_img
InicioNACIONALESPMOP tomó el control de las 25 cárceles del país  

PMOP tomó el control de las 25 cárceles del país  

Tegucigalpa, Honduras

*** El militar reconoció que los cuerpos de seguridad reciben críticas por la forma en que someten a reclusos.  

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El coronel Fernando Muñoz informó que las Fuerzas Armadas de Honduras, mediante la Policía Militar del Orden Público (PMOP), tomó el control de las 25 cárceles del país.

Según, Muñoz las FFAA están instaladas en los 25 penales del país y cada director y subdirector fue relevado por un mando militar.

Antes del control total, se realizaron sendas requisas en las cárceles de Támara, Ilama en Santa Bárbara (El Pozo), Morocelí en El Paraíso (La Tolva) y Siria en El Porvenir.

“Las cárceles estaban inundadas de armas y artefactos explosivos, pero no hay que creer que las encontramos todas, vamos a continuar hasta limpiar estos espacios carcelarios”, relató el coronel.

El militar reconoció que los cuerpos de seguridad reciben críticas por la forma en que someten a reclusos en las cárceles, pero señaló que muchas veces estas estructuras criminales están mejor armadas que policías y militares.

Por otro lado, aseveró que no se suscitaron enfrentamientos o hechos que lamentar durante las requisas en las cárceles.

“No hemos parado de encontrar armas, municiones, explosivos, drogas y objetos ilícitos, pero seguimos con el proceso de limpieza porque estamos claros que hay más”, afirmó.

Además, declaró que la PMOP no tolerará que el personal vuelva a introducir armas a los presidios y  cuando eso ocurra se castigarán con todo el peso de la ley. 

Así también, las llamadas que salen de las cárceles serán desmanteladas y advirtió que si las estructuras criminales toman represalias con grupos que no están recluidos, las acciones de los cuerpos de seguridad serán rígidas para lograr tranquilidad en el país. 

La intervención de las cárceles por parte de la PMOP fue ordenada por la presidenta hondureña, Xiomara Castro, un día después de la matanza de 46 mujeres el pasado día 20 en el Centro Femenino de Adaptación Social (Cefas), cercano a Tegucigalpa. OB/Hondudiario  

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias