martes, abril 8, 2025
spot_img
InicioNACIONALESEn Roatán se está vendiendo y consumiendo el fentanilo, según información de...

En Roatán se está vendiendo y consumiendo el fentanilo, según información de la Policía

Tegucigalpa, Honduras

*** El Comisionado reiteró que actualmente en el país no hay se está produciendo de fentanilo, solo se está importando, pero su producción es “sumamente barata, la dosis es de 50 lempiras”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El Comisionado de la Policía Nacional, Miguel Martínez Madrid, manifestó que según la información recabada, en Roatán, Islas de la Bahía, es donde se está vendiendo y consumiendo el fentanilo; conocido como la droga “zombie” que produce efectos irreversibles entre los consumidores al ser mucho más potente que otras drogas.

“Ya tenemos información que en Roatán es donde se está vendiendo y consumiendo fentanilo y podría existir una epidemia de sobredosis por esta droga debido a la potencia”, dijo el también director de comunicaciones de la Secretaría de Seguridad.

Madrid detalló que en Honduras no se han encontrado laboratorios, pero recordó que son más de 4 mil ampollas decomisadas, valoradas en “125 mil millones de lempiras, casi un tercio del Presupuesto de la República”.

El Comisionado reiteró que actualmente en el país no hay se está produciendo de fentanilo, solo se está importando, pero su producción es “sumamente barata, la dosis es de 50 lempiras”.

De acuerdo a los expertos, esta droga es 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina. La reacción de los consumidores del fentanilo “los hace personas discapacitadas que no podrán ser rehabilitadas”.

El pasado viernes Madrid dijo que “es una alerta. Ya hay casos en Honduras de esta droga zombie, del abuso de fentanilo que prácticamente al combinarlo con la cocaína, la heroína y las metanfetaminas, con solo dos miligramos podría ser mortal”.

En relación a la “histórica” incautación de fentanilo el pasado 8 de noviembre, Madrid manifestó que, se continúa con la investigación de la farmacéutica que hizo la solicitud de compra de fentanilo desde 2018, y hasta una semana y media llegó al país.

Las principales y más graves consecuencias de la droga “zombie” es que daña el sistema nervioso central, disminución de frecuencia cardiaca y presión arterial. Algunas personas experimentan euforia y produce discapacidad. PC/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias