Advierten “mucha utilización” de la niñez en próximas campañas políticas

*** La utilización de la niñez en el proselitismo político es una práctica ilegal y dañina que viola los derechos de la infancia. 

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]

El coordinador del Observatorio de la Niñez y Adolescencia de Casa Alianza, Bertilio Amaya, alertó de una “utilización” de la niñez para el proselitismo político de cara al próximo año y que se sabe será de propaganda de cara a las próximas elecciones.  

“Nosotros siempre hemos dicho que el Estado de Honduras tiene una deuda histórica con la niñez y juventud y pues ha trascendido con los distintos gobiernos, por lo tanto, cuando se acercan estas fechas de elecciones pues vemos que todo es propaganda publicidad y utilización”, señaló a Hondudiario Amaya.  

El experto en derechos de los infantes consideró “importante” el tema, pues vaticinó “mucha utilización” de niñas y niños en la propaganda política.  

Bertilio Amaya, Casa Alianza

“De hecho, ha habido algunos políticos que en este momento están utilizando a niñas y niños para hacer proselitismo, algo que si tuviéramos una institucionalidad fuerte y que ejecute las políticas como se debe, no debería a ocurrir”, acotó.  

En consecuencia, van a seguir las mismas problemáticas porque “no hemos observado” cambios con respecto a la reducción, sino al contrario, más bien “han ido en aumento” y creemos el patrón se va a mantener, lamentó.  

Amaya llamó a que se cumpla con lo que esta dictaminado por las leyes y tratados para tratar de al menos “paliar” las distintas problemáticas que sufren la niñez hondureña.  

Especialistas en temas de la niñez advierten que Honduras sigue siendo un país “nocivo” para los infantes y jóvenes, y es el resultado de la “ausencia del Estado” para atender la lamentable realidad de miles de niños y niñas.    

La utilización de la niñez en el proselitismo político es una práctica ilegal y dañina que viola los derechos de la infancia. En Honduras, esta práctica está prohibida por el Código Orgánico de la Niñez y Adolescencia, que establece en su Artículo 52, numeral 2, que “se prohíbe la utilización de niñas, niños y adolescentes en campañas políticas”. 

A pesar de esta prohibición, la utilización de la niñez en el proselitismo político es una práctica “común” en Honduras. Durante las campañas electorales, es frecuente ver a niñas, niños y adolescentes participando en mítines, marchas y otras actividades políticas. También es común que se utilicen imágenes de niñas, niños y adolescentes en propaganda política, como carteles, volantes y anuncios publicitarios. OB/Hondudiario  

rhondudiario

Entradas recientes

TSC anuncia que 97 municipalidades no han presentado informe de Rendición de Cuentas

*** TSC comentó que este procedimiento permite a los hondureños conocer la situación de cada…

1 hora hace

Un 59 % de estadounidenses cree que las políticas de Trump empeoran la economía

*** Estas cifras se alinean con los peores resultados en este sector para el exmandatario…

3 horas hace

ASJ: El fracaso en licitación de medicamentos evidencia “ineficiencia” del Gobierno

*** El sector salud ha reprochado el fracaso en la licitación de medicamentos por parte…

3 horas hace

Licitación de compra de medicamentos de la Sesal es un “desastre”: diputado Umaña

*** La problemática con los medicamentos en la Secretaría de Salud sigue siendo un problema…

4 horas hace

La mayoría de latinos tienen una opinión desfavorable de Trump y de Musk, según sondeo

*** El vicepresidente J.D. Vance sale mejor librado con un 48 por ciento de votantes…

4 horas hace

La Selección femenina de Honduras de Futsal se clasifica al Premundial

*** Honduras ha ido avanzando en las selecciones femeninas y se espera que consigan el…

4 horas hace