*** El CN aprobó montos para la Policía Nacional, Sedesol y el INE, para su fortalecimiento y mejorar la calidad de desempeño.
El Congreso Nacional (CN) aprobó la noche del miércoles millonarios préstamos para la red hospitalaria, la Policía Nacional y otras instituciones públicas además de ratificar el estado de excepción por 45 días.
Para el sector Salud determinaron aprobar por unanimidad el contrato de préstamo suscrito entre el Gobierno hondureño y el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por 135 millones de dólares para la ejecución del “Programa de Apoyo a la Red Hospitalaria de la Republica de Honduras”.
Lo anterior consiste en la construcción de dos hospitales generales en los municipios de Choluteca departamento de Choluteca y en Tocoa, Colón. El programa también incluye el equipamiento.
Con ello, el Gobierno busca modernizar y potenciar la infraestructura en el sector Salud para ofrecer un mejor servicio de calidad y especializado.
Policía Nacional
Asimismo, el Legislativo aprobó otro préstamo de 50 millones de dólares suscrito entre el Gobierno de la República de Honduras y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID). En este caso, estuvo presente el ministro de Seguridad, Gustavo Sánchez Velásquez.
Desde el hemiciclo informaron que dichos recursos serán destinados al “Programa de Modernización Integral de los Servicios de la Policía Nacional”, para fortalecer la institución y mejorar la cobertura, así como la calidad de los servicios de seguridad a la ciudadanía, y contribución a la reducción de tasas delictivas.
Sedesol
De igual forma, en la sesión correspondiente a la tercera legislatura, se aprobó en presencia del titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), José Carlos Cardona, el contrato de préstamos entre el BCIE y el Gobierno de Honduras.
El monto para la ejecución del “Programa de Crédito para la Agroindustria y Cajas Rurales” fue de 25 millones de dólares. Este préstamo tiene como objetivo fortalecer las habilidades productivas y asociativas de micro, pequeños y medianos productores, emprendedores integrados en cajas rurales.
Entre otras cosas, facilitar el acceso a crédito en condiciones favorables para incrementar la seguridad alimentaria y el desarrollo del sector agropecuario y agroindustria del país.
INE
Por último, en el Congreso Nacional aprobó un monto por 50 millones de dólares para el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). Esta institución bajo el “Programa de Apoyo al Censo de Población y Vivienda”, destina sus recursos a las municipalidades, organismos internacionales, sociedad civil, organizaciones no gubernamentales y empresa privada.
Lo anterior, para la recopilación de datos estadísticos y censos, que permitirán el diseño, aplicación y monitoreo de políticas públicas, asimismo, el fortalecimiento del Sistema Estadístico Nacional. PC/Hondudiario