*** Además, se anticipa la llegada de una onda tropical el martes por la noche, la cual está siendo monitoreada para mantener informada a la población sobre su evolución.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) pronosticó que una inestabilidad atmosférica provocará lluvias en diversas regiones del país en las próximas horas.
Mario Centeno, pronosticador del Centro Nacional de Estudios Atmosféricos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco, informó que la convergencia de humedad y vientos del Pacífico y el Caribe generará precipitaciones moderadas en gran parte del territorio nacional. Los mayores acumulados se esperan en las regiones occidental, suroccidental, sur y zonas del centro del país.
Actualmente, se está atravesando la fase de Luna Llena. En cuanto al estado del mar, se pronostica un oleaje de 1 a 3 pies tanto en el litoral caribeño como en el Golfo de Fonseca.
Las temperaturas variarán según las zonas geográficas: en Tegucigalpa, la capital, se espera una máxima de 30 °C y una mínima de 19 °C.
En la zona norte, las temperaturas oscilarán entre una máxima de 33 °C y una mínima de 25 °C; en el centro del país, se prevén máximas de 32 °C y mínimas de 22 °C.
Para la región sur, se pronostican máximas de 34 °C y mínimas de 24 °C, mientras que en el occidente las máximas serán de 32 °C y las mínimas de 15 °C. En la zona insular, las temperaturas variarán entre los 30 °C de máxima y los 27 °C de mínima.
Finalmente, en la región oriental del país, las temperaturas alcanzarán máximas de 35 °C y mínimas de 24 °C.
Copeco bajó el nivel de alerta por lluvias de Rojo a Amarillo en los departamentos de Ocotepeque, Lempira, La Paz, Intibucá y Valle, que se suman a Copán, Francisco Morazán y Choluteca, totalizando ocho departamentos en alerta amarilla.
Por otro lado, los departamentos de Santa Bárbara, Comayagua y El Paraíso permanecen en Alerta Verde durante 24 horas a partir de las 18:00 horas de hoy, lunes 24 de junio de 2024.
Cenaos indicó que la convergencia de humedad y vientos del Pacífico y el Caribe continúa, provocando precipitaciones de débiles a moderadas en gran parte del país. Además, se anticipa la llegada de una onda tropical el martes por la noche, la cual está siendo monitoreada para mantener informada a la población sobre su evolución. OB/Hondudiario