martes, enero 14, 2025
spot_img
InicioNACIONALESIHSS reporta un abasto de 75% en medicamentos, pero pacientes se quejan...

IHSS reporta un abasto de 75% en medicamentos, pero pacientes se quejan de que “no hay”

Tegucigalpa, Honduras

*** Un paciente de la tercera edad denunció que “siempre ha habido deficiencia”.

[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]

El gerente general del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), Henry Andino, declaró que la institución ha alcanzado un 75 por ciento en el abastecimiento de medicamentos, aunque admitió que aún enfrentan problemas que afectan a los pacientes.

“Hemos ingresado medicamentos y tenemos un 75 por ciento de abastecimiento, pero no podemos evitar que a veces un paciente venga y no encuentre algún medicamento. Esto genera incomodidad”, explicó.

Andino detalló que, ante la falta de ciertos medicamentos, el IHSS recurre a compras locales de emergencia, un mecanismo que, según dijo, tiene sus limitaciones. “Por la Ley de Compras, no podemos exceder los 300 mil lempiras por compra local. Esto genera retrasos, ya que puede tardar varios días en ingresar el medicamento, y los pacientes no quieren regresar”, indicó el funcionario.

Actualmente, algunos medicamentos como la biomina y el aburzat están agotados, situación que las autoridades esperan resolver en un plazo aproximado de cinco días. Este tipo de desabastecimiento puntual es una de las principales causas de molestia entre los asegurados, reconoció Andino.

El IHSS cuenta con un presupuesto anual superior a los 1,450 millones de lempiras destinado a la adquisición de medicamentos, distribuido en cuatro trimestres. Sin embargo, las demoras en los pedidos anteriores entorpecen el flujo regular del suministro, complicando aún más la situación.

Pese a los esfuerzos, pacientes entrevistados por medios televisivos expresaron su insatisfacción con el servicio. Muchos señalan que solo reciben una parte de los medicamentos recetados, y otros aseguran que deben marcharse sin obtener ninguno debido a la falta de existencias.

 

Además del problema de desabastecimiento, los pacientes enfrentan largas filas para acceder tanto a medicamentos como a servicios médicos. Esta situación, agravada por la alta demanda, ha sido objeto de múltiples críticas hacia la gestión del IHSS.

Las autoridades aseguran estar trabajando en medidas que permitan mitigar estos inconvenientes en el corto plazo. El objetivo es reducir los problemas de suministro y agilizar la atención a los asegurados en los próximos meses, según señalaron desde la institución.

Un paciente de la tercera edad denunció que “siempre ha habido deficiencia” y que no encontró medicamentos que él usa para la presión. Otro hondureño con dolencias instó a la Presidenta y a la ministra de Salud a que “no engañen” y compren las medicinas para los hondureños. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias