*** Ramírez subrayó la necesidad de que el proceso se desarrolle de manera imparcial y con las debidas garantías procesales.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El abogado Hermes Ramírez confirmó a medios de comunicación que el magistrado de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Milton Jiménez Puerto, sería el juez natural designado en la causa contra el exalcalde capitalino y pre candidato presidencial nacionalista Nasry “Tito” Asfura, más conocido como “Papi a La Orden”
La causa fue trasladada a la CSJ, considerando el derecho y enmarcado en la ley, dejando sin valor y efecto lo realizado por el Ministerio Público, que inició un requerimiento fiscal contra el exalcalde por tercera vez, aunque en dos ocasiones anteriores se demostró que no existió ninguna irregularidad penal.
El abogado detalló que el magistrado Jiménez Puerto deberá someter a examen de admisibilidad la acusación presentada por el Ministerio Público. “Se ha conocido que se ha turnado el magistrado Puerto para que se someta al examen de admisibilidad lo que es la acusación que ha presentado el Ministerio Público”, indicó.
Ramírez subrayó la necesidad de que el proceso se desarrolle de manera imparcial y con las debidas garantías procesales. “Esperamos que sea un tercero y parcial, totalmente una Corte ecuánime, un trato justo, un juicio con las debidas garantías para que se pueda elucidar este tema, ya como lo hemos reiterado nosotros dentro del bagaje probatorio”, dijo.
En cuanto a los elementos técnicos y legales, el abogado afirmó que existen pruebas suficientes para demostrar la inexistencia de irregularidades. “Existen elementos también técnicos legales suficientes para demostrar que eventualmente esto ya se sometió a lo que es el criterio del Tribunal Superior de Cuentas, que conoció lo que es la parte de fiscalización de estos fondos que son objeto de juicio”, sostuvo.
Ramírez comentó sobre la afiliación política del magistrado Jiménez Puerto, calificándola como irrelevante para el caso. “Es indistinto. La defensa tiene que ser un trabajo; nos corresponde a nosotros presentar los argumentos técnicos”, añadió.
El abogado expresó su confianza en el Estado de derecho y en el criterio que emita el juez designado. “Confiamos en que prevalezca el estado de derecho y que, obviamente, se ejerza ecuánimemente directo el criterio que emita este juez para conocer la causa”, declaró.
Finalmente, recordó que a partir del 21 de octubre se declaró con lugar la nulidad de las actuaciones previas realizadas por el juez de letras en el circuito especializado contra la corrupción.
“Borrón y cuenta nueva, a partir de la fecha 21 de octubre que se declaró con lugar las nulidades de todas las actuaciones que había llevado a cabo el juez de letras en el circuito especializado contra la corrupción y, a partir de ahora, competente directamente esta Corte Penal, esta corte de magistrado de juez designado para conocer directamente la causa”, concluyó. OB/Hondudiario