*** La emprendedora señaló la necesidad de generar empleo en Honduras, ya que por medio del trabajo se reduce la pobreza.
La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, aseguró que la generación de empleos y oportunidades para la población hondureña, es prioridad para la empresa privada y todos los sectores de la sociedad.
Gallardo precisó que, la falta de empleo encarece más la situación de muchas familias hondureñas, ya que el desempleo y la poca estabilidad económica es un tema recurrente en el país.
“La falta de empleo sigue siendo uno de los mayores dramas, para miles de familias hondureñas, la ausencia de oportunidades laborales, no solo afecta la estabilidad económica, sino también el bienestar y la dignidad de quienes luchan día a día por un futuro mejor”, manifestó la empresaria.
La emprendedora señaló la necesidad de generar empleo en Honduras, ya que por medio del trabajo se reduce la pobreza.
“Generar empleo debe de ser una prioridad urgente y compartida por todos los sectores, ya que es la base para reducir la pobreza, fomentar la inclusión social y construir un país más justo”, aseveró la titular del Cohep.
También agradeció al sector empresarial, por sostener sus negocios y generar empleos, ante tanta adversidad que se vivió en el año anterior y por reconocer la dedicada labor de los trabajadores.
“De igual manera, el sistema de salud y educación, enfrentan serios retos que limitan el desarrollo del país, la falta de recursos adecuados, infraestructura deficiente y acceso desigual a servicios esenciales, afectan directamente a millones de hondureños, mejorar esas áreas es fundamental para garantizar una población sana y preparada, capaz de contribuir al crecimiento y desarrollo de Honduras”, puntualizó la presidenta del Cohep.
Finalizó diciendo que, invertir en salud y educación es una responsabilidad compartida, con todos los sectores de la sociedad hondureña. LJ/Hondudiario