*** Umaña informó que hace tres semanas se reunió con miembros de la comisión interventora del IHSS.
El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH) y médico del Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS), Carlos Umaña, adelantó que la situación de abastecimiento de medicamentos en la institución comenzará a mejorar la próxima semana, tras una reciente licitación de emergencia.
Umaña informó que hace tres semanas se reunió con miembros de la comisión interventora del IHSS, quienes le mostraron los avances en su trabajo y las necesidades que tienen del Congreso Nacional.
“Me mostraron documentaciones que revelan que las licitaciones del pasado fueron fallidas y ellos hicieron una licitación de emergencia para comprar 211 millones de lempiras en medicamentos y que se entrega la próxima semana”, declaró.
El diputado detalló que entre los medicamentos que ingresarán se encuentran los destinados a tratar diabetes, hipertensión, asma, enfermedades oncológicas, y para uso quirúrgico, entre otros.
Umaña, jefe de bancada del PSH, estimó que, para la última semana de enero, el IHSS debería estar abastecido con un 90 por ciento de los medicamentos necesarios. Además, destacó que la comisión interventora planea realizar una licitación por 2 mil millones de lempiras para garantizar el suministro de medicamentos durante el resto del año.
El parlamentario reveló que casi cinco mil millones de lempiras del presupuesto anterior del IHSS no fueron ejecutados. No obstante, la comisión interventora ha invertido estos fondos en un bono a plazo fijo, lo que generará unos 400 millones de lempiras adicionales en intereses sin tocar los fondos liberados por el Congreso.
Asimismo, Umaña anunció una licitación por mil 500 millones de lempiras para la adquisición de maquinaria médica, incluyendo equipos para tomografías y ultrasonidos. Estos equipos estarían ingresando al IHSS entre abril y mayo, lo que mejorará la capacidad de asistencia de la institución.
El diputado informó que los interventores solicitarán al Congreso Nacional una “vacatio legis” para eximir a los derechohabientes del incremento al techo de cotizaciones. “No se le puede exigir más pago a los derechohabientes si no se les da el servicio adecuado”, argumentó.
Umaña también destacó la inversión de 600 millones de lempiras en personal médico y de enfermería en el Hospital Regional del Norte y otros centros asistenciales, incluyendo servicios subrogados.
“Le estamos dando el beneficio de la continuidad en el tiempo y esperemos que se mejore la situación la próxima semana cuando empiece a entrar los medicamentos”, concluyó. OB/Hondudiario