jueves, agosto 7, 2025
spot_img
InicioPolíticaCodeh propone comisión especial para mediar en conflicto por cárcel en Mocorón

Codeh propone comisión especial para mediar en conflicto por cárcel en Mocorón

Tegucigalpa, Honduras

*** Maldonado expresó su preocupación por las tensiones entre el Estado y la sociedad civil.

El presidente del Comité para la Defensa de los Derechos Humanos en Honduras (Codeh), Hugo Maldonado, sugirió este jueves la creación de una comisión especial para mediar en el conflicto generado por la construcción de una cárcel en Mocorón, La Mosquitia, en el departamento de Gracias a Dios.

Maldonado expresó su preocupación por las tensiones entre el Estado y la sociedad civil, en particular el pueblo ancestral Misquito. “Realmente no me gusta cómo están, cómo las posiciones encontradas con dos sectores, el sector Estado y el sector de sociedad civil o pueblo ancestral Misquito”, afirmó el líder del Codeh.

Ante esta situación, Maldonado advirtió sobre el riesgo de una confrontación armada y “lo que nosotros como organismo de derechos humanos vamos tratando de ver y prever es que no vaya a haber una confrontación bélica entre el pueblo Misquito y la Fuerza Armada”.

El presidente del Codeh propuso que una comisión interinstitucional, integrada por la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas, el Comité de Derechos Humanos (Codeh), el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), y la Secretaría de Derechos Humanos, se encargue de mediar en el conflicto.

Maldonado subrayó la importancia de no fomentar el conflicto, sino buscar soluciones pacíficas y “no confrontar, ayudar o atizar ese fuego que ya existe en Mocorón”.

Además, el líder del Codeh manifestó su apoyo al pueblo Misquito. “Nosotros creemos que el pueblo Misquito tiene la razón. Y si se hace una consulta a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, le va a dar la razón al pueblo Misquito”, afirmó Maldonado.

Por último, sugirió que las nuevas cárceles podrían construirse en otros lugares como Siria, Tolva y Lama, lo que permitiría una mejor inversión de los recursos.

“¿Por qué no construir las cárceles verticales en Siria, Tolva y Lama? Y ahí se invierten los dineros y además se optimizan los recursos de los hondureños”, concluyó. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias