*** Hay nuevos proyectos de infraestructura que están perfilados para el presente año 2025, pero están en riesgo si no se aprueba el Presupuesto General.
La ministra de Salud, Carla Paredes, advirtió que, si no se aprueba el Presupuesto General de la República de 2025, el abastecimiento de medicamentos en los hospitales públicos se va a dificultar y al final quien sufre es el pueblo hondureño.
Manifestó que el no incremento al presupuesto pondría en riesgo para los últimos meses del año, puesto que el abastecimiento de medicamentos en centros de salud siempre ha sido un tema de todos los años.
“El no incremento al presupuesto sí pondría en riesgo para los últimos meses del año el abastecimiento de medicamentos en centros de salud, hospitales y clínicas”, comentó Paredes.
La titular de Salud dijo que se va adquirir una nueva línea de tratamiento para el cáncer, al igual que para la esclerosis múltiple, enfermedades mentales. Las personas que tienen autismo, mismo para la menopausia entre otros.
Detalló que hay nuevos proyectos de infraestructura que están perfilados para el presente año 2025, pero están en riesgo si no se aprueba el Presupuesto General.
Finalmente, dijo que para este año si no se aprueba ese dinero, no se va a poder hacer la contratación de ninguna persona más porque no alcanzaría a poderles pagar el salario a nuevos empleados. AB/Hondudiario