viernes, agosto 22, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosAdvierten sobre la erosión de la independencia de poderes en Honduras

Advierten sobre la erosión de la independencia de poderes en Honduras

Tegucigalpa, Honduras

*** El legislador señaló que Honduras está cayendo en una situación similar a la de un país bajo control terrorista.

Diputado Edgardo Castro

El diputado Edgardo Castro, ahora miembro del Partido Liberal, expresó que el oficialismo y su antiguo partido, Libertad y Refundación (Libre), buscan imponer su voluntad por la fuerza.

“Aquí en este país están haciendo lo mismo. El fiscal de la República (Johel Zelaya) se fue a meter a amenazar prácticamente a los de la Corte Suprema; los militares amenazan aquí a quien quieran”, observó Castro, y denunció lo que considera una pérdida de independencia de los poderes del Estado.

El legislador señaló que Honduras está cayendo en una situación similar a la de un país bajo control terrorista. “Desde el Estado se están haciendo ese tipo de situaciones”, criticó.

En cuanto al Congreso Nacional, Castro cuestionó las reuniones que el presidente Luis Redondo sostiene con los jefes de bancada. Según él, esta estrategia no tendrá éxito. “Imposible que haya la aprobación (del Presupuesto General 2025) del Congreso de la República”, opinó.

El punto más delicado del Presupuesto, según Castro, es la partida confidencial destinada a la Presidencia. “Solo dicen la partida 449, pero no dicen que se llama partida confidencial y nosotros si le damos nombre, es una partida confidencial para sacar suficiente plata en lo que ellos quieren”, afirmó.

Esta semana, el Fiscal General Johel Zelaya advirtió que podría enfrentar directamente a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) si no se agilizan los procesos judiciales. “De ser necesario vamos a enfrentarnos ante la Corte Suprema de Justicia para que le dé respuestas a este pueblo”, subrayó Zelaya. Estas son las declaraciones a las que reaccionó el diputado Castro.

El fiscal también reveló que dos magistrados de alto rango están bajo escrutinio, debido a la falta de acción por parte del Supremo ante las iniciativas del Ministerio Público.

Zelaya expresó su molestia por lo que considera un sistema de justicia desigual. “Aquí ha habido justicia para unos pocos y para otros no, y eso es una realidad”, concluyó. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias