miércoles, abril 30, 2025
spot_img
InicioNACIONALESTrump suspende la ayuda exterior de EEUU por 90 días

Trump suspende la ayuda exterior de EEUU por 90 días

Tegucigalpa, Honduras

** Esta medida se suma a varias órdenes firmadas por Trump en su primer día de regreso al cargo.

El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva que suspende todos los programas de asistencia exterior de Estados Unidos durante 90 días, en espera de una revisión para determinar si se ajustan a sus objetivos políticos.

Aunque no se aclaró inmediatamente cuánta ayuda se verá afectada, la orden señala que el Congreso ya ha asignado fondos para varios programas, los cuales están obligados a ejecutarse, si no se han utilizado aún.

En la orden ejecutiva se afirma que, “la ayuda exterior y la burocracia no están alineadas con los intereses estadounidenses y en muchos casos son antitéticas a los valores estadounidenses”, además de considerar que “sirven para desestabilizar la paz mundial al promover ideas en países extranjeros que son directamente inversas a las relaciones armoniosas y estables internas y entre países”.

Trump decretó que, “no se desembolsará ninguna otra ayuda exterior de Estados Unidos de una manera que no esté totalmente alineada con la política exterior del Presidente de Estados Unidos”, marcando una nueva directriz en la política de asistencia exterior.

La orden especifica una “pausa de 90 días en la asistencia exterior para el desarrollo de los Estados Unidos para evaluar la eficiencia programática y la coherencia con la política exterior de los Estados Unidos”, según detalla la nota de prensa emitida por el gobierno.

Se contempla la posibilidad de que los fondos de asistencia puedan reanudarse antes del período de 90 días, si tras una revisión, el Secretario de Estado o su designado, en consulta con el Director de la Oficina de Gestión y Presupuesto (OMB), decide continuar el programa en su forma actual o modificada.

Además, cualquier nuevo programa de asistencia exterior deberá contar con la aprobación del Secretario de Estado o su designado, en consulta con el director de la OMB, lo que añade un filtro adicional a la autorización de estos fondos.

En el caso de Honduras, uno de los programas afectados podría ser el desarrollado por la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), lo que tendría un impacto significativo en las iniciativas de desarrollo que se llevan a cabo en el país.

La medida genera incertidumbre sobre la continuidad de diversos programas de asistencia exterior, a la espera de los resultados de las revisiones anunciadas. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias