*** Por otro lado, el consejero Marlon Ochoa, comentó que esos 1,728 centros no tienen conectividad de datos a internet, mientras que el resto si la posee y representan una mayor carga electoral.
La consejera presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), señaló que un estimado de 1,728 centros de votación no poseen una conectividad establecida ni mucho menos servicios de energía eléctrica para llevar a cabo los procesos de las elecciones primarias en Honduras.
López comentó a medios de comunicación luego del traspaso de las Fuerzas Armadas bajo el servicio del CNE que han hecho un inventario, detallando los centros de votación que en la actualidad están disponibles para las elecciones.
Añadió que se identificó los centros de votación que de momento no se encuentran disponibles que se van a utilizar posteriormente para los comicios primarios son más de 1,741.
Por otro lado, el consejero Marlon Ochoa, comentó que esos 1,728 centros no tienen conectividad de datos a internet, mientras que el resto si la posee y representan una mayor carga electoral.
“Está en proceso de adjudicar la conectividad y provisión de energía para los mil 728 centros de votación que no tienen conectividad vía señal Tigo o Claro”, dijo Ochoa.
Además, “a través del sistema de identificación biométrica, hay reportes cada hora sobre el nivel de participación en cada uno de los partidos políticos en el momento que la gente se identifique con la huella dactilar”. AB/Hondudiario