martes, junio 24, 2025
spot_img
InicioNACIONALESUrgen al MP y Policía a redoblar esfuerzos para que crimen de...

Urgen al MP y Policía a redoblar esfuerzos para que crimen de Juan López no quede impune

Tegucigalpa, Honduras

*** El Conadeh solicitó formalmente al MP un informe sobre los avances en las diligencias investigativas.

El Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh) instó este jueves al Ministerio Público (MP) y a la Secretaría de Seguridad a redoblar esfuerzos para investigar, judicializar y sancionar a los responsables del asesinato del defensor ambiental Juan López, ocurrido hace cinco meses en Tocoa, Colón.

Daniel Cáceres, director del Observatorio Nacional de los Derechos Humanos del Conadeh, destacó el impacto negativo que tiene la falta de una investigación oportuna y de acceso a la justicia en este caso.

Cáceres subrayó que no solo se requiere de una normativa adecuada, sino que las instituciones operadoras de justicia, como el MP y la Secretaría de Seguridad, deben intensificar sus acciones para garantizar que los responsables sean llevados ante la ley.

Entre más rápido se realicen las investigaciones, más valor tendrán las pruebas, consideró Cáceres.

El Conadeh solicitó formalmente al MP un informe sobre los avances en las diligencias investigativas relacionadas con el crimen de López, cuya respuesta ya fue recibida y se encuentra en análisis por parte de la institución de derechos humanos.

Cáceres reiteró la disposición del Conadeh de colaborar no solo con las entidades estatales, sino también con los familiares de la víctima para agilizar el proceso.

Juan López, integrante del Comité de Defensa de Bienes Comunes, funcionario público de la Corporación Municipal de Tocoa y líder religioso, fue asesinado el 14 de septiembre de 2024. Era uno de los 20 beneficiarios de medidas cautelares otorgadas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) desde el 5 de octubre de 2023. Sin embargo, el Estado de Honduras no adoptó las medidas de protección necesarias, a pesar de las advertencias del Conadeh.

Previo a su asesinato, el Conadeh había emitido una Alerta Temprana el 10 de septiembre de 2024, en la que advirtió sobre la falta de implementación de las medidas cautelares dictadas por la CIDH a favor de los integrantes del Comité Municipal de Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa. La alerta destacaba la situación de riesgo extremo que enfrentaban los defensores ambientales en la zona.

Desde el momento en que se conoció el crimen, el Conadeh recomendó al Estado de Honduras llevar a cabo una investigación “oportuna, independiente, imparcial y exhaustiva”, en línea con los más altos estándares internacionales de debida diligencia en casos de violaciones a los derechos humanos. La institución reiteró su compromiso de velar por que se haga justicia en este caso, que ha generado preocupación a nivel nacional e internacional.

El asesinato de López se enmarca en un contexto de creciente violencia contra defensores ambientales en Honduras, un país donde la lucha por la protección de los recursos naturales suele enfrentarse a intereses económicos y políticos. Organizaciones internacionales señalan la urgencia de garantizar la seguridad de los activistas y de investigar con transparencia los crímenes en su contra.

El Conadeh continúa monitoreando el caso y ha reiterado su llamado a las autoridades para que prioricen la protección de los defensores de derechos humanos y del medio ambiente.

Mientras tanto, organizaciones de la sociedad civil y familiares de López exigen respuestas concretas y acciones inmediatas para evitar que este tipo de hechos queden en la impunidad, un patrón recurrente en casos similares en el país. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias