*** A pesar del inminente vencimiento del acuerdo, el diputado sostuvo que aún existe la posibilidad de diálogo con las autoridades estadounidenses.
El vicepresidente del Congreso Nacional, Tomás Ramírez, dijo que no pierde la esperanza de que haya diálogo para que el Ejecutivo pueda reconsiderar mantener el Tratado de Extradición con los Estados Unidos, a pocos días de que la vigencia del acuerdo finalice.
El legislador reconoció la autoridad de la presidenta Xiomara de Zelaya en esta materia, aunque expresó su rechazo a la revocación del convenio.
“Nosotros somos respetuosos de las facultades que tiene la presidenta (Xiomara de Zelaya) y ella tiene la responsabilidad de este convenio de extradición con EEUU, el cual ha decidido revocarlo, nosotros estamos totalmente en contra de esa decisión como parlamentario”, indicó Ramírez.
A pesar del inminente vencimiento del acuerdo, el diputado sostuvo que aún existe la posibilidad de diálogo con las autoridades estadounidenses.
“Tenemos la esperanza de que en los últimos días que faltan para cancelar definitivamente el tratado, exista un nuevo diálogo con la Embajada de los Estados Unidos para mantener este convenio de extradición que es un convenio bilateral con EEUU”, afirmó.
Por su parte, el congresista del Partido Salvador de Honduras (PSH) destacó la importancia del Tratado de Extradición, argumentando que ha sido un instrumento fundamental para la justicia en el país.
En su opinión, el sistema judicial hondureño no ha logrado identificar ni procesar de manera efectiva a figuras vinculadas con el narcotráfico y la corrupción.
Frente a la inminente terminación del acuerdo, el diputado planteó la necesidad de que el Congreso Nacional apruebe un nuevo marco legal en esta materia.
A su juicio, lo correcto es que el Congreso emita una Ley de Extradición con EEUU, “una ley que quizá sea más equitativa”, lo que permitiría establecer nuevos términos en la cooperación bilateral. OB/Hondudiario