sábado, marzo 15, 2025
spot_img
InicioEconomíaGobierno firma préstamo por $ 145 millones con el Banco Mundial

Gobierno firma préstamo por $ 145 millones con el Banco Mundial

Tegucigalpa, Honduras

*** SEFIN, firma préstamo de  $145 millones con el Banco Mundial para fortalecer políticas contra la corrupción y mejorar la agenda de regulación en el área productiva 

La ministro de Secretaría de Finanzas (SEFIN), Christian Duarte, anunció la firma de un préstamo con el Banco Mundial (BM), el convenio le otorga $ 145 millones para profundizar  políticas contra  la corrupción y mejoras en la agenda del cambio climático en Honduras.

De acuerdo a lo informado, el préstamo fue recientemente aprobado por el directorio ejecutivo del BM con sede en Washington, el pasado viernes 14 de febrero, y este lunes 17 de febrero 2025 ha sido oficializado mediante la firma del convenio entre ambas partes. El objetivo del desembolso pretende ser en apoyo al plan de Gobierno de la presidenta Xiomara de Zelaya, en materia de lucha contra la corrupción y el rescate de los recursos naturales.

“Este préstamo suscrito con el Banco Mundial, viene a fortalecer la lucha frontal que inició el Gobierno de la presidenta Xiomara Castro contra el modelo de corrupción público-privado que heredamos de la última década, el propósito es recuperar por completo la integridad administrativa del Estado a través del fortalecimiento de capacidades institucionales. Por otro lado, el financiamiento ambiental del BM, también responde a los esfuerzos internacionales de la presidenta Castro para implementar mecanismos de financiamiento justo para aumentar la resiliencia y la adaptación a los efectos del cambio climático”, declaró Duarte.

Por su parte, la representante de Banco Mundial, Kinnon Scott, acotó que el convenio del Gobierno con el ente internacional podrá venir a crear más oportunidades de empleo para los hondureños.

“La transparencia fiscal y la sostenibilidad climática y financiera son dos aspectos fundamentales para el desarrollo inclusivo y equitativo de Honduras. La combinación de una fiscalidad más eficiente en el país con el acceso a capital privado para proyectos de desarrollo prioritarios contribuirá a que se generen más oportunidades para los hondureños”, agregó Scott.

El préstamo de 145 millones de dólares otorgado al país vendría a servir como recursos que serán utilizados en las áreas de la Transparencia Fiscal en la que según el comunicado de SEFIN, una de sus primeras acciones estará basada en iniciativas que impulse la movilización de recursos a nivel nacional, la prevención del blanqueo de capitales, el acceso a flujos financieros internacionales y la adopción de estándares internacionales más rigurosos. Las reformas políticas diseñadas buscan identificar posibles flujos financieros ilícitos y fuentes de ingresos no declaradas, reduciendo así las oportunidades de corrupción y optimizando la recaudación tributaria.

El componente de sostenibilidad climática protege a segmentos vulnerables de la población, ayudando a pequeños productores de café, cacao y aceite de palma a cumplir con el Reglamento de la Unión Europea sobre productos libres de deforestación, salvaguardando la competitividad y la sostenibilidad en estos mercados clave, para fortalecer el marco regulatorio para promover la eficiencia energética y una mejor medición de los riesgos de desastres en el sistema financiero. HS/Hondudiario

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_img

Tendencias