lunes, marzo 17, 2025
spot_img
InicioCulantroHonduras un país con rica diversidad lingüística

Honduras un país con rica diversidad lingüística

Tegucigalpa, Honduras

*** Estas acciones buscan garantizar que las nuevas generaciones puedan aprender y preservar sus lenguas maternas, fortaleciendo así su identidad cultural.

Honduras, es hogar de una gran diversidad cultural y lingüística, con pueblos indígenas y afrodescendientes, cuyas lenguas forman parte del patrimonio nacional, que llena de orgullo a todos los hondureños y forma parte de la riqueza del país centroamericano.

Sin embargo, en las últimas décadas muchas de estas lenguas, han enfrentado un preocupante proceso de desplazamiento, debido a la globalización, la migración y la falta de políticas de salvaguarda lingüística.

Ante esta situación, la Secretaría de la Culturas, las Artes y los Patrimonios de los Pueblos de Honduras (SECAPPH), en coordinación con la unidad de Educación Plurilingüe y Multicultural, ha impulsado iniciativas para proteger y fortalecer las lenguas indígenas y afrodescendientes.

Honduras y la preservación de las lenguas maternas

Entre las principales estrategias implementadas se destacan, el desarrollo de programas de educación bilingüe intercultural, la capacitación de docentes en enseñanza plurilingüe y la elaboración de materiales educativos en lenguas originarias.

Uno de los retos más urgentes en Honduras es la revitalización de idiomas en peligro de desaparición, como el garífuna, lenca, tolupán, pech, tawahka y el chotis. La protección de estas lenguas es fundamental para la preservación del legado cultural del país.

Honduras se encamina hacia un futuro donde la identidad, la cultura y la lengua sean pilares fundamentales de su desarrollo y cohesión social. AB/Hondudiario/SECAPPH

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias