*** El Colegio Médico de Honduras, determinó que ante la falta de respuesta a los reclamos y el incumplimiento de acuerdos por parte de la Secretaria de Salud (SESAL), se establecen asambleas informativas a nivel nacional.
El Colegio Médico de Honduras, determinó que debido a la situación actual del gremio de la salud y ante la falta de respuesta por parte de la Secretaría de la Salud (SESAL), dirigida por Carla Paredes, han determinado llamar a todos sus agremiados a asambleas informativas este jueves 20 de marzo del 2025, por lo que no se laborará en los centros asistenciales y hospitalarios del país.
“A pesar de los esfuerzos de diálogo promovido por el Colegio Médico con las autoridades de Salud, los cuales han resultado en la firma de actas de compromiso por ambas instituciones, donde la titular de la Secretaria de Salud ha incumplido reiteradamente con los acuerdos ya establecidos y con el objetivo de evitar llegar a medidas gremiales extremas y busca de una solución directa a los problemas que actualmente enfrenta el gremio médico.
El pesado viernes 14 de marzo del 2025 se emplazó públicamente a la señora presidenta de la república, así como a los titulares de la Secretaria de Salud, Secretaria de Finanzas y Dirección de Servicio Civil, exigiendo el estricto cumplimiento de los siguientes puntos:
- Restitución de los derechos laborales violentados de los médicos empleados, procediendo con la firma de contratos y el pago de salarios adeudados
- Suspensión de la retención ilegal de la cuota partidaria.
- Garantía de pago oportuno y justo de salarios y estipendios correspondientes.
Respeto y cumplimento de las actas y acuerdos con el gremio médico.
Lamentablemente, sin plazo establecido por la Secretaria de Salud, para cumplir con estos acuerdos han vencido, evidenciándose una vez más el incumplimiento hacia el gremio médico. Esto se suma a los puntos pendientes de las actas de compromiso suscritas entre el Colegio Médico y la SESAL, en fechas 26 de febrero, 23 de abril, 16 de mayo, 17 de junio, 30 de julio del año 2004, 6 de febrero y 12 de marzo de 2025, sin que se haya obtenido una respuesta favorable y real por parte de las autoridades.
Por lo anterior, convocamos a todos los médicos a nivel nacional a la continuidad de la asamblea extraordinaria de carácter informativa, que se llevará a cabo el 20 de marzo de 2025, en dos jornadas de 7:00 la mañana a 1:00 de la tarde y de 1:00 tarde a 7:00 de la noche, en sus respectivos centros de trabajo. En esta asamblea, se exigirá el cumplimiento de los siguientes puntos:
- Ampliación presupuestaria a la Secretaria de Estado en el despacho de Salud al 12.5 por ciento de ingresos y egresos del Presupuesto General de la República.
- Pago efectivo del base salarial aprobado por la SESAL, como ente rector de la salud, a todos los médicos, sin distinción de su forma de contratación que laboran en la Secretaria de Salud, instituto Hondureño de Seguridad Social, Ministerio Público, Secretaria de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (COPECO), 911, Instituto Nacional Penitenciario, Secretaria de Educación y demás entes centralizados, descentralizados y autónomos.
- Firma de contratos y pago a los médicos en la modalidad de contrato e interinato correspondientes a los meses de enero, febrero y marzo de 2025.
Colegio Médico de Honduras
- Pago de estipendio-beca de los meses de enero, febrero y marzo de 2025 a los médicos residentes de especialidades médicas.
- Nombramiento definitivo de los médicos que adquirieron su derecho a permanencia bajo el Decreto Ejecutivo PCM 47-2020.
- Casa de la retención legas de la cuota partidaria a favor del Partido Libertad y Refundación
- Otorgamiento del Descanso Especial Profiláctico para los médicos de guardia del Instituto Hondureño de Seguridad Social.
Se recuerda que los servicios de emergencia y áreas críticas deberán permanecer cubiertos durante la asamblea. Por ello, se solicita a los jefes de servicio programar el recurso médico necesario para garantizar la atención, permitiendo que parte del personal pueda asistir a la asamblea. Al gremio médico le reiteramos nuestra inquebrantable decisión de hacer respetar los derechos legítimos de los médicos por todos los medios necesarios”, concluyó el comunicado. Hondudiario