*** ASJ manifiesta que se requiere la determinación urgente de la Corte Suprema de Justicia, sobre la presentación del recurso de inconstitucionalidad contra el estado de excepción.
El representante de la Asociación por una Sociedad más Justa (ASJ), Nelson Castañeda, afirmó es te vienes 20 de marzo del 2025, que se necesita que Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), priorice la resolución del recurso de inconstitucionalidad presentado por la organización en contra del estado de excepción, medida que según su criterio incumple la normativa jurídica del país.
“Hoy venimos a contestar el previo, en definitiva, esperamos que se le la celeridad del caso porque es un tema de interés nacional”, señaló Castañeda, en lo que recalcó que el recurso fue presentado el 2 de febrero, pero que hasta el martes 18 de marzo fue notificado de contestar un previo solicitado.
Castañeda aseguró que el país se encuentra bajo una restricción de derechos y garantías, pero que es ilegal porque no se ha cumplido en debida forma las ampliaciones dado que la prórrogas del actual estado de excepción requiere de la aprovación del Poder Legislativo, en lo que se ha establecido que la falta de los mimos ha convertido al instrumento de estrategia de seguridad en una ilegalidad.
La ASJ lamento el actuar del Congreso Nacional (CN), debido a la inactividad del organismo, el cual pretende reanudar su función con los 128 diputados el próximo martes 25 de marzo del 2025, después de más de un mes sin reuniones,
Esta medida ha sido implementada en 19 ocasiones desde diciembre de 2022, sin contar todas las implementaciones con la ratificación del Congreso Nacional, ignorando deliberadamente el debido proceso constitucional, en lo que diversas organizaciones en acompañamiento de la ASJ, han señalado la necesidad urgente de realizar el trámite correspondiente.
La CSJ, ha determinado en ocasiones anteriores la aceptación de recursos para la Sala de lo Constitucional, argumentando que la medida no pude ser conocida por la entidad dada su origen proveniente de una facultad otorgada por el ejecutivo. HS/Hondudiario