*** El Gobierno de Libre sigue culpando al anterior mandato a menos de un año para terminar su periodo administrativo.
El Gobierno oficialista del Libertad y Refundación (Libre), ha politizado el 01 de mayo, Día del Trabajador en el cual muchos hondureños de diferentes sindicatos salen a exigir sus derechos laborales, en la actualidad, activistas de dicha institución política que obligan a los empleados de las Secretarías a ir a las marchas para ellos verse que son apegados al pueblo hondureño.
El proselitismo político que tiene Libertad y Refundación no para, la ministra de Defensa y candidata por Libre, llegó a las marchas para “caminar con el pueblo” y apoyar la causa cuando ellos mismos no cumplieron promesas infundadas en su campaña.
Diversas secretarías en compañía de sus ministros llegaron desde el punto de La Granja en Tegucigalpa junto a empleados que les solicitaron moverse a las calles, vestidos referente a los colores de Libre.
Esto ha dejado manchado la lucha verdadera que tiene el pueblo hondureño en exigir demandas laborales como la exigencia de pagos, salud, reformas a la ley del Seguro Social evitando la privatización entre otras cosas.
“Crear un nuevo sistema educativo, aprobar reforma a la ley de IMPREMA, proyecto de ley reforma agraria integra, reconocer los derechos territoriales y ancestrales, revisión de concesiones hechas a compañías internacionales y extranjeras”, son unas de las demandas de organizaciones sociales en San Pedro Sula.
Todas estas exigencias quedan a segundo plano cuando los políticos llegan y marchan diciendo que Honduras está cambiando y que ellos están con el pueblo hondureño en la lucha.
Honduras está expuesta a un desempleo rotundo, inmersa a una mala educación, salud y pobreza. Está lucha no es de políticos, es de el pueblo hondureño que exige una nación con oportunidades para todos. AB/Hondudiario