domingo, junio 15, 2025
spot_img
InicioNACIONALESCCIC reitera que la Ley del Empleo por Hora apoya a familias...

CCIC reitera que la Ley del Empleo por Hora apoya a familias hondureñas

Tegucigalpa, Honduras

*** La Ley del Empleo por Hora otorgaba muchos beneficios a estudiantes, madres solteras, discapacitados. 

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Karim Kubain, indicó que la Ley para el Empleo por Hora servía de apoyo a muchas familias hondureñas, ya que da oportunidad a los estudiantes, personas mayores, discapacitados, de tener una oportunidad de tener empleo.

“Es una ley que yo no sé qué pasó y qué mensajes han pasado, pero es una ley que ha ayudado mucho al desarrollo económico del país, es un ley que ha dado oportunidad a los estudiantes, a los mayores de edad, a los discapacitados, a las madres sorteras, a trabajar a ciertas horas del día, depende sus capacidades y su disponibilidad. Lastimosamente, por quitar esa ley, hemos perdido casi la industria del call center”, expresó.

Asimismo, comentó que una empresa puede contratar a alguien para call center, pueden darle contrato de dos horas a tres en la mañana, cuatro horas al mediodía, entre otros, dando a entender que en este momento no se pueden hacer ese tipo de contrataciones.

En ese sentido afirmó que al no estar esta ley vigente es una restricción, debido a eso hay varias de esas empresas de call center, que hubieran cerrado porque cancelaron el contrato con ellos, ya que no pueden contratar personas que trabajen 20 horas a la semana, porque la ley específica tiene que hacer jornada completa durante la semana.

También dijo que los estudiantes están siendo afectados ya que un alumno en la universidad no puede trabajar a tiempo completo, y que era una opción magnifica para ellos y así poder estudiar y trabajar al mismo tiempo.

Se refirió al igual a las personas discapacitadas, preguntándose en dónde están las leyes que flexibilizan las oportunidades de empleo, reafirmando que están trabajando para crear oportunidades laborales. ED/ Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias