*** La competencia arranca el sábado a las 9:00 de la mañana con el enfrentamiento entre el Instituto Tecnológico de Choluteca y La Ceiba FC.
El Torneo Femenino Sub-13 entra en su fase más electrizante este fin de semana con la celebración de la gran final nacional, en un evento que representa mucho más que un título: es la semilla de un futuro prometedor para el fútbol femenino en Honduras.
Bajo el auspicio de la Federación de Fútbol de Honduras (FFH), FIFA y el programa TDS, las campeonas regionales de Roatán, Choluteca, Tegucigalpa y La Ceiba se dan cita en el Estadio Infantil de Tegucigalpa este sábado y domingo, en una vibrante jornada que reúne talento, disciplina y sueños por cumplir.
La competencia arranca el sábado a las 9:00 de la mañana con el enfrentamiento entre el Instituto Tecnológico de Choluteca y La Ceiba FC, un duelo que promete intensidad y entrega desde el pitazo inicial. En horas de la tarde, el Arsenal Jr. de Roatán medirá fuerzas ante las Guerreras FC de Tegucigalpa, partido que ya genera expectativa entre los seguidores del fútbol base.
“El verdadero triunfo de este torneo no solo se mide en goles o trofeos, sino en el crecimiento deportivo y humano de cada niña que ha participado”, expresó Christian Alessa, director deportivo de TDS, quien destacó que más de 10 jugadoras han sido integradas al programa de desarrollo y también a procesos de selección nacional. “Estamos construyendo una base sólida que nutrirá a las categorías U-15, U-17 y U-20 con jugadoras mejor preparadas y con visión internacional”, agregó.
Esta fase final es la culminación de ocho meses de trabajo sostenido, acompañamiento técnico y competencia continua, enmarcado en una visión estratégica que apuesta por el desarrollo integral de las futuras atletas del país.
La FFH, en colaboración con FIFA y TDS, reafirma con este evento su compromiso con la masificación, visibilización y profesionalización del fútbol femenino desde la raíz. Cada jugadora que pisa el terreno de juego este fin de semana es símbolo de esperanza, inspiración y cambio. EFE