lunes, agosto 18, 2025
spot_img
InicioInternacionalesXi promete apoyo a América Latina y advierte que “no hay ganadores...

Xi promete apoyo a América Latina y advierte que “no hay ganadores en guerras arancelarias”

Tegucigalpa, Honduras

*** Honduras estuvo representada por su canciller, Eduardo Enrique Reina, quien copreside el foro y sostendrá una reunión bilateral con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi.

El presidente de China, Xi Jinping, expresó este martes su respaldo a los países de América Latina y el Caribe para que “rechacen las interferencias externas” y defendió el fortalecimiento de los lazos entre ambas regiones como parte de un esfuerzo común por “salvaguardar la paz, la estabilidad y el desarrollo” ante un escenario internacional marcado por crecientes tensiones.

Durante su intervención en la ceremonia de apertura de la IV Reunión de Ministros del Foro China-CELAC, celebrada en Pekín, Xi aseguró: “China apoya que las naciones de la región defiendan su soberanía e independencia nacionales”, y reiteró su “apoyo” a que los países latinoamericanos y caribeños “sigan un camino de desarrollo acorde a sus condiciones nacionales”.

El mandatario chino alertó sobre el contexto geopolítico actual y afirmó: “No hay ganadores en las guerras arancelarias ni en las guerras comerciales. La intimidación o el hegemonismo solo conducen al autoaislamiento”, en clara alusión a las tensiones comerciales a nivel global. “Ante una situación de múltiples riesgos entrelazados, solo mediante la solidaridad y la cooperación se puede proteger la paz y la estabilidad mundial”, añadió.

En la cita participaron representantes de todos los países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), incluyendo, por primera vez, a los presidentes de Brasil, Chile y Colombia, este último ejerciendo la presidencia pro témpore del bloque. Honduras estuvo representada por su canciller, Eduardo Enrique Reina, quien copreside el foro y sostendrá una reunión bilateral con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi.

Xi Jinping subrayó que “China y los países de América Latina y el Caribe son miembros importantes del Sur Global” y que deben “mantenerse unidos ante las crecientes tensiones geopolíticas, las confrontaciones entre bloques” y las “crecientes corrientes del unilateralismo y el proteccionismo”. Según dijo, “el desarrollo y la revitalización son nuestros derechos inherentes, y la equidad y la justicia son nuestra aspiración común”.

En su discurso, el presidente chino también destacó el crecimiento económico en las relaciones bilaterales y reveló que “el año pasado el volumen comercial entre China y la región superó por primera vez los 500.000 millones de dólares”. En ese marco, anunció que su país proporcionará créditos por un total de 66.000 millones de yuanes (9.200 millones de dólares) para proyectos en los países miembros de la CELAC.

“Trabajaremos con los países de América Latina y el Caribe para salvaguardar firmemente el sistema internacional y hablar con una sola voz en los asuntos internacionales y regionales”, aseguró Xi, quien también anunció que China invitará a 300 dirigentes de partidos políticos de la región anualmente, durante los próximos tres años, para “intercambiar experiencias sobre gobernanza”.

El mandatario resaltó los avances alcanzados en el marco de la iniciativa de la “Franja y la Ruta”, indicando que “las dos partes han implementado más de 200 proyectos de construcción de infraestructura”, los cuales han generado millones de empleos y fomentado la conectividad regional. Además, enfatizó la voluntad de ambas regiones de “promover la reforma del sistema de gobernanza global y fomentar la multipolaridad”.

“Los hechos han demostrado que China y América Latina se han convertido en una comunidad de futuro compartido que avanza de la mano”, expresó Xi. “Su trasfondo distintivo es la igualdad de trato, su poderosa fuerza motriz es el beneficio mutuo y los resultados ganar-ganar, su mentalidad y carácter son la apertura y la inclusión, su búsqueda fundamental es beneficiar al pueblo”.

Durante la sesión inaugural, el canciller uruguayo, Mario Lubetkin, leyó una carta del presidente de su país, Yamandú Orsi, quien agradeció a Honduras y Colombia por “los trabajos y esfuerzos realizados al frente de la CELAC”, reforzando el espíritu de cooperación que marcó la reunión de alto nivel. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias