miércoles, julio 23, 2025
spot_img
InicioCulantroDe Mao a Xi: el Museo del PCCh narra el camino de...

De Mao a Xi: el Museo del PCCh narra el camino de China hacia la modernidad

Tegucigalpa, Honduras

*** Con una arquitectura imponente y estilo sobrio, el museo se erige como un símbolo del esfuerzo del partido por arraigar y trasmitir su narrativa histórica.

El Museo del Partido Comunista de China (PCCh), ubicado en el distrito de Chaoyang en Pekín, es en la actualidad el epicentro de la narrativa oficial del país desde su inauguración en junio de 2021. Con más de 150.000 metros cuadrados de superficie, el recinto alberga una vasta colección de objetos históricos, documentos originales y exposiciones interactivas que recorren las conquistas del partido desde su fundación en 1921 hasta la actualidad.

Durante una reciente visita guiada para la prensa internacional, se destacó la sala que recrea el primer congreso del PCCh celebrado en Shanghái el 23 de julio de 1921. En ese evento fundacional, con Mao Zedong entre los delegados a sus 28 años, se definieron las bases del socialismo y comunismo en China. La exposición incluye documentos escritos por Karl Marx y una réplica de la mesa utilizada en aquel histórico encuentro.

El recorrido avanza por episodios históricos, como la Larga Marcha, la resistencia contra la invasión japonesa y la proclamación de la República Popular China en 1949. Se exhiben objetos emblemáticos como una pistola utilizada por uno de los fundadores del partido y fotografías de un joven Mao Zedong tomadas en 1936 por un periodista estadounidense. Además, se presentan artículos personales de líderes históricos y documentos que reflejan la evolución ideológica del partido, incluyendo la adopción del “marxismo al estilo chino”.

Experiencia inmersiva

El museo también ofrece una experiencia inmersiva con salas de cine en 4D que proyectan películas sobre la Larga Marcha y otras gestas revolucionarias. Una de las atracciones más destacadas es un recorrido interactivo denominado “Dream China”, que simula un viaje por las ciudades más desarrolladas del país, mostrando avances en infraestructura, transporte y exploración espacial.

En las secciones dedicadas al desarrollo económico y social, se exhiben el primer tractor y automóvil de fabricación nacional, así como muestras de los logros científicos en satélites y bombas atómicas. También se resaltan momentos significativos como la restauración de los derechos legítimos de China en la ONU en 1971, la visita del presidente estadounidense Richard Nixon en 1972 y la primera medalla de oro olímpica ganada por China.

La narrativa museística enfatiza el papel del PCCh en la mejora de la calidad de vida del pueblo chino, ilustrado mediante recreaciones de hogares de los años 80 y testimonios de avances en zonas rurales. Se destacan las respuestas del partido ante desafíos como las inundaciones de 1998 y la pandemia del SARS, acciones que sirven de ejemplos de la eficacia del sistema socialista.

La exposición culmina con una sección dedicada a la “nueva era” bajo el liderazgo de Xi Jinping, donde se promueve el “sueño chino” de rejuvenecimiento nacional. Se presentan iniciativas como la Franja y la Ruta, la propuesta de construir una comunidad de futuro compartido y los pensamientos de Xi Jinping sobre el socialismo con características chinas. Además, se exhiben reliquias culturales recuperadas y muestras de exploración espacial, incluyendo una obtenida de la Luna y otra de la Fosa de las Marianas.

Desde su apertura, el museo ha recibido más de 3,5 millones de visitas, incluyendo más de 10.000 visitas grupales y 550.000 realizadas por jóvenes, según datos ya publicados.

Para la preservación histórica

El Museo del PCCh no solo actúa como un centro de preservación histórica, sino también como una herramienta educativa. Está diseñado para reforzar la disciplina interna del partido y garantizar la cohesión de sus miembros, ofreciendo narraciones guiadas que enfatizan la continuidad y los logros del socialismo con “características chinas”.

Con una arquitectura imponente y estilo sobrio, el museo se erige como un símbolo del esfuerzo del partido por arraigar y trasmitir su narrativa histórica. Su ubicación estratégica y su enfoque en la modernidad tecnológica, que incluye recursos digitales y realidad aumentada, buscan atraer especialmente al público joven y fortalecer la identidad nacional.

El museo también organiza conferencias, exposiciones temporales y actividades culturales alineadas con la línea oficial del partido. Estas iniciativas buscan no solo preservar la memoria histórica, sino también proyectar una imagen cohesionada del papel del PCCh en la historia de China y su visión para el futuro.

En 2021, el presidente Xi Jinping visitó el museo, recorriendo las mismas salas que ahora están abiertas al público. Así pues, el Museo del Partido Comunista de China es ahorra un aparato simbólico del PCCh, orientado a preservar su memoria histórica y proyectar una imagen cohesionada de su papel en la historia de China. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias