*** El presupuesto para elecciones generales 2025 le fue remitido al Consejo Nacional Electoral en fecha 24 de enero de 2025 a las 03:44 de la tarde, junto con el presupuesto para las Elecciones Primarias e Internas, desarrolladas el domingo 9 de marzo pasado.
Las Fuerzas Armadas de Honduras comunicaron que ya enviaron al Consejo Nacional Electoral (CNE), la solicitud del presupuesto para que se lleven a cabo las elecciones generales el próximo 30 de noviembre del presente 2025.
“Las Fuerzas Armadas de Honduras en apego estricto al mandato constitucional, atendiendo el Oficio No. CP-CNE-589-2025, de fecha 20 de mayo de 2025, recibido en el despacho de la Jefatura del Estado Mayor Conjunto, el 21 de mayo, y a través del cual la consejera presidenta solicita la remisión del Presupuesto para las Elecciones Generales 2025”, comenzaron diciendo.
El presupuesto para elecciones generales 2025 le fue remitido al Consejo Nacional Electoral en fecha 24 de enero de 2025 a las 03:44 de la tarde, junto con el presupuesto para las Elecciones Primarias e Internas, desarrolladas el domingo 9 de marzo pasado.
En el mismo se desglosó por Estado Mayor Conjunto, Fuerza Ejército, Fuerza Aérea, Fuerza Naval y Policía Militar del Orden Público; así como, los renglones presupuestarios de cada uno: telefonía celular, servicio de transporte, alquiler de equipo de comunicaciones, viáticos nacionales, alimentos, productos de artes gráficas, combustible y otros. También se detalló el personal a participar entre oficiales regulares, auxiliares, suboficiales, tropa, cadetes, estudiantes y personal de apoyo para hacer un total general de 27,998 personas.
Asimismo, hacemos de su conocimiento consejera presidenta, que la liquidación de los fondos recibidos para el Proceso de Elecciones Primarias fue remitida al Consejo Nacional Electoral mediante Oficio. D.D.S.E-0781-05-2025 el 08 de mayo de 2025.
“El presupuesto para elecciones generales 2025 fue elaborado por nuestra institución estrictamente para cumplir nuestra misión constitucional partiendo de las juntas receptoras de votos (JRV) y urnas instaladas para el proceso electoral primario, así como de los ejercicios históricos de más de once (11) procesos electorales en los que las Fuerzas Armadas de Honduras ha participado bajo disposición del Tribunal Nacional de Elecciones y el Consejo Nacional Electoral, cumpliendo nuestra función constitucional y legal en los términos por usted reafirmados el 08 de febrero de 2025”, indicaron.
Cerraron diciendo: “En cumplimiento de lo solicitado adjuntamos nuevamente el presupuesto por cada fuerza y objeto de gasto; la fotocopia del JEMC OFICIO No. 0646-2025 que constata el envío efectuado el 24 de enero de 2025, sin perjuicio que para el caso que el honorable Consejo Nacional Electoral disponga del cronograma electoral y la definición de los centros de votación, el número de juntas receptoras de votos y de urnas, el material y equipo a instalar considerando el número de partidos políticos que participarán en el proceso; el tipo de transporte además de la forma y los plazos de traslado previstos; el número y forma de operar de los custodios electorales y cualquier otro elemento atinente a la organización, dirección, administración y supervisión del proceso bajo atribución del honorable Consejo, el indicado presupuesto puede ser ajustado con mayor especificación”. AB/Hondudiario
Las Fuerzas Armadas de Honduras en cumplimiento de la Constitución y las leyes, responde a la solicitud del @CneHonduras, ratificando ante el pueblo hondureño, que con honor, lealtad y sacrificio, cumplirá la misión de garantizar los principios de libre sufragio… pic.twitter.com/sGK9YBuDbu
— Fuerzas Armadas de Honduras (@FFAAHN) May 22, 2025