***Expresó que mantiene lo que dijo sobre que un empresario de los Estados Unidos le comentó que recibió una oferta de cinco millones de dólares.
El diputado del partido Liberal, Yavhé Sabillón expresó que mantiene lo que dijo sobre que un empresario de los Estados Unidos le comentó que recibió una oferta de cinco millones de dólares por parte de un funcionario del Ejecutivo a cambio de no derogar las Zonas de Empleo y Desarrollo Económico, indicando que no tendría problema en decir los nombres.
“Pero lo que, si es real, fue lo que dijo y tengo testigos de ello, así que si quieren los nombres de las autoridades pues con gusto vamos y lo decimos, para que vayan viendo que nunca hubo una verdadera intención genuina de traer a la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH)”, dijo el diputado.
Añadió que luego de haber estado en esa reunión salió convencido de que la corrupción sigue exactamente igual que en el pasado, y que no importa quien llegue al poder porque se termina contaminado.
Al ser cuestionado el diputado Yavhé Sabillón sobre quien era el funcionario que no quería que viniera la CICIH era Manuel Zelaya, respondió “podría ser”.
Mientras que el presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano se pronunció sobre el tema y dijo, “este tipo de actos de corrupción son bochornosos y lamentablemente, como dijo el propio diputado Sabillón, la imagen que se proyecta internacionalmente es que todos los hondureños somos corruptos, cuando en realidad es un grupo reducido el que actúa así”
Asimismo, subrayó que es una denuncia severa y el Ministerio Público (MP), debe tomar cartas en el asunto, expresando que esta situación está dejando mal al Gobierno y al país entero. ED/Hondudiario