sábado, agosto 9, 2025
spot_img
InicioNACIONALESAsciende a 1,742 familias afectadas y 25 comunidades incomunicadas por lluvias

Asciende a 1,742 familias afectadas y 25 comunidades incomunicadas por lluvias

Tegucigalpa, Honduras

*** Las lluvias que han pasado por Honduras han dejado a más de mil personas y viviendas dañadas.

La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (Copeco), emitió otro boletín informativo en el cual los números de las familias afectadas por la lluvia asciende a 1,742 de las cuales 122 son damnificadas y 53 evacuadas.

En tal sentido, 5 mil 183 personas han sido afectadas, 547 damnificadas y 217 evacuadas a lo largo de una semana aproximadamente. Esto ha dejado también, un individuo lesionado y otro desaparecido.

En el caso de las comunidades incomunicadas son al menos 25, con 76 viviendas dañadas y 18 destruidas por el desborde de los ríos y quebradas que pasan por esos lugares.

Las autoridades registran también un puente dañado y otro destruido, al igual que un vado, carreteras, calles y cajas de puentes con 9 en mal estado.

En noticias reciente, Copeco elevó a Alerta Roja al departamento de Ocotepeque, por lluvias y daños, y las comunidades del municipio de El Progreso, Yoro, que se encuentran en las orillas del río Ulúa, debido a la ruptura de bordos, lo que ha afectado las zonas de los campos bananeros de La Duarte, Campo Amapa, Naranjo Chino, Miraflores, Las Cuchillas y San Isidro, en la margen derecha de la cuenca baja de ese afluente.

Asimismo, continúan en Alerta Amarilla los departamentos de Copán, Lempira, Intibucá, La Paz, Valle y Choluteca, así como las partes bajas de los municipios aledaños al río Ulúa, que incluyen a Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel, del departamento de Cortés, y al municipio de Santa Rita, en Yoro, hasta el Ramal del Tigre, en Tela, Atlántida, debido a la crecida de ese afluente. AB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias