*** Distintos analistas han mencionado que el uso continuo de esa tasa refleja una contradicción de discurso político y piden una mayor transparencia en la administración de estos fondos.
El Gobierno de Xiomara de Zelaya criticó fuertemente el “Tasón de seguridad” cuando ellos eran oposición política, en la actualidad que tienen el poder, llevan más de 15 mil millones de lempiras recaudados.
La cifra fue revelada en distintos informes oficiales en los que se ve reflejado un fuerte ingreso directo para el Gobierno de Xiomara de Zelaya y solo ratifica que solamente era discursos políticos.
“El Gobierno tiene que crear un mecanismo en el cual pueda rendir cuentas de una manera transparente”, dijo el presidente del Colegio de Economistas, Juan Carlos Hernández.
Mientras que la representante de la AHIBA, María Solano dijo: “Es algo perverso porque las taza el ahorro, una vez que tengo dinero en la cuenta, tengo que pagar por cada dinero que retiro y eso no debe de ser, no se le dice impuesto porque se le llama taza, pero eso es”.
Distintos analistas han mencionado que el uso continuo de esa tasa refleja una contradicción de discurso político y piden una mayor transparencia en la administración de estos fondos.
La tasa se creó con el argumento de fortalecer las capacidades del Estado en la lucha del crimen y la violencia, pero su creación fue criticada por quienes ahora están en el poder. AB/Hondudiario