*** Ochoa emitió una conferencia de prensa para quejarse sobre la divulgación y el esquema aprobado de cara a las elecciones generales.
El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE), Marlon Ochoa expresó en una conferencia de prensa que el bipartidismo insiste en la intromisión humana con un modelo de “David Matamoros Batson 2013 y 2017”, lo que constituye un nuevo “fraude electoral”.
“Bipartidismo insiste en usar la intromisión humana bajo modelo de David Matamoros Batson 2013 y 2017, lo que constituye un nuevo fraude electoral. En mi condición de consejero propietario y ejerciendo la representación de un pueblo que fue víctima de los dos fraudes electorales de 2013 y 2017, traslado la siguiente denuncia pública”, dijo en primera instancia.
Comentó que los resultados preliminares que por ley deben anunciarse tres horas después del cierre de votación, debe de eliminarse el flujo de la divulgación la intromisión humana que fue aprobada por mayoría de votos.
“He propuesto una enmienda para eliminar la figura ilegal de la intromisión humana y ajustarnos a lo que manda la ley electoral. Que los resultados enviados por las juntas receptoras de votos se divulguen tal como fueron transmitidos”, citó Ochoa.
La propuesta dice que el dictamen jurídico de la asesoría legal del CNE número AL 158 DL 2025, garantiza la plena continuidad en la divulgación: “Sin embargo, las concederá del bipartidismo aún hoy optan por mantener un mecanismo diseñado para alterar los resultados enviados por las juntas receptoras de votos. Reitero que ningún artículo de la ley electoral faculta al Consejo Nacional Electoral para manipular o modificar los resultados que envían las juntas receptoras de votos previo a su divulgación como resultado preliminar”.
Argumentó que el pueblo debe de saber que el esquema que aprobó el bipartidismo puede ocurrir que un resultado sea transmitido desde los centros de votación y otro distinto sea el que se divulgue desde el CNE tres horas después del cierre de votación.
“Nuevamente rechazamos este modelo de TREP porque está diseñado para permitir la manipulación de los resultados y ejecutar un fraude desde el propio órgano electoral. Mantendremos nuestra postura respecto de la necesidad de modificar el diseño del sistema hacia uno que nos asegure la integridad, la transparencia y la fidelidad de los resultados enviados por las juntas receptoras de votos”, cerró el consejero. AB/Hondudiario