jueves, julio 24, 2025
spot_img
InicioPartidos PolíticosA días del plazo, adjudicación del TREP sigue en suspenso y pone...

A días del plazo, adjudicación del TREP sigue en suspenso y pone en riesgo el cronograma electoral

Tegucigalpa, Honduras

*** La única salida sería que el Congreso Nacional prorrogue el plazo para adjudicar el sistema, siempre que se convoque a sesión.

A falta de cinco días para el vencimiento del plazo legal para adjudicar el Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el Congreso Nacional de Honduras no ha convocado a sesiones, mientras crece la presión política por el riesgo de que el cronograma electoral se altere de cara a los comicios del 30 de noviembre.

El vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, reiteró que la prioridad para su bancada es la modificación del TREP, ya que el sistema aprobado en mayo contiene elementos que no se ajustan a la ley vigente. “Para nosotros lo más importante es que se modifique el TREP”, enfatizó.

Pino subrayó que, de no realizarse ajustes, se estaría creando un ente electoral que no tiene sustento legal, lo que podría afectar la organización de las elecciones y obstaculizar las funciones del Consejo Nacional Electoral (CNE). En ese sentido, consideró que la nominación de Jhosy Toscano, propuesta por el Partido Liberal, es un “tema secundario para Libre”.

“Todo eso se analizará a fondo, pero primero hay pasos legales que cumplir”, dijo Pino, al tiempo que recordó que aún está pendiente la presentación y aceptación de la renuncia de Ana Paola Hall, actual consejera del CNE. Sobre el plazo de adjudicación del sistema, no descartó que el Congreso actúe: “El Congreso podría extender el plazo de licitación del TREP, pero cualquier decisión será evaluada cuidadosamente dentro de la bancada”.

Desde la oposición, el diputado nacionalista Antonio Rivera aseguró que el sistema no será adjudicado en tiempo y forma. “El TREP no va a ser adjudicado en tiempo y forma como manda la ley, si quedan cinco días y el consejero Ochoa ni siquiera asiste a sesiones, y tiene que ser por unanimidad la adjudicación”, declaró.

 “Esta crisis es creada por Marlon Ochoa y por el Partido Libre, al dejar de asistir a sesiones del consejero nacional electoral”, acusó.

El legislador sugirió que la única salida sería que el Congreso Nacional prorrogue el plazo para adjudicar el sistema, siempre que se convoque a sesión. “Lo que nos queda es ir al Congreso, si es que convocan a sesión, a ver si ya se terminaron las goteras en el techo para que haya sesión, y prorrogar el TREP un mes más”.

“Tiene que haber TREP”

En sus declaraciones, Rivera insistió en que debe haber elecciones con verificación tecnológica, incluso si se atrasa la adjudicación. “Tiene que haber TREP, tiene que haber TREP, sólo que no va a ser adjudicado en tiempo y forma, pero sí puede ser adjudicado en el mes de agosto o en el mes de septiembre. Tiene que haber TREP y tiene que haber elecciones en nuestro país”.

Además, advirtió que, de no convocarse una sesión formal, los diputados podrían hacerlo por su cuenta. “No hay ninguna convocatoria, lastimosamente. Creo que, si no hay de aquí al martes, tenemos que autoconvocarnos nosotros. Ya la Constitución de la República dice cómo se puede convocar cuando uno quiera convocar la junta directiva”.

Rivera también recordó las consecuencias legales de no cumplir con el proceso en el plazo establecido, ya que ley electoral en su artículo 278 dice que si no se adjudica el TREP “tienen responsabilidad los consejeros”.

“Entonces, la presidenta López Osorio ha convocado la sesión, el consejero Ochoa no quiere ir por puro capricho, y por eso no se adjudica el TREP. Pero entonces hay que darle un mes de prórroga para ver si en ese mes el consejero Ochoa se le quita el capricho y asiste a las sesiones”, ahondó.

Por su parte, el abogado y analista político Germán Licona lamentó la situación y “dónde nos tienen los políticos a nosotros, es un problema serio de gobernanza dentro del CNE, y eso pues lo que genera es que no se cumpla con los plazos, los términos y las fechas claves que ya están determinadas, porque ya para el 29 de julio es la fecha tope para la adjudicación del TREP”.

Licona sugirió que el Congreso Nacional podría dar una prórroga “por única vez”, como suele ocurrir en estos casos y “como siempre nos tienen acostumbrados estos politiqueros”. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias