*** El Carnaval San Miguel Arcángel 2025 promete ser, de acuerdo con autoridades y empresarios, un escaparate de innovación y cultura que refuerza la posición de Tegucigalpa como una capital moderna, hospitalaria y abierta al turismo.
Con la celebración del Carnaval San Miguel Arcángel 2025, Tegucigalpa busca consolidarse como un destino turístico de nivel internacional, mostrando no solo su riqueza cultural y gastronómica, sino también la capacidad de organizar eventos masivos que atraen visitantes de todo el país y del extranjero. Autoridades municipales, empresarios del sector turismo y cuerpos de seguridad coincidieron en que la edición de este año será histórica, con innovaciones tecnológicas, espectáculos musicales y un amplio dispositivo de seguridad.
El gerente de Turismo, Javier Portillo, aseguró a Hondudiario que el carnaval de este 27 de septiembre “será el mejor carnaval de Honduras”, con un despliegue de sorpresas que incluyen un show de drones, carrozas espectaculares y la presentación del artista internacional Aby Quintanilla. Destacó que cada edición ha superado a la anterior, consolidando a la capital como anfitriona de un evento que atrae cada vez a más visitantes.
Un carnaval con innovación y espectáculo internacional
Portillo explicó que el recorrido del carnaval se instalará en el bulevar Suyapa, con 1.7 kilómetros de extensión y más de ocho escenarios musicales. Aclaró que la magnitud del evento ha crecido tanto que ya no solo convoca a los capitalinos, sino a miles de personas de todo el país que llegan para disfrutar de las celebraciones organizadas por la alcaldía municipal.
El funcionario resaltó que la capital ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos complementarios. Mencionó el turismo gastronómico con restaurantes de comida típica y garífuna, además del turismo de naturaleza con destinos como San Juancito, las cascadas de San Matías, El Picacho y La Tigra, y el turismo histórico en el centro de la ciudad con museos y sitios emblemáticos.
A su criterio, Tegucigalpa ha dejado de ser vista únicamente como una ciudad política para transformarse en un centro turístico que invierte en infraestructura, lo que “le da una nueva imagen” y la posiciona como un lugar con múltiples opciones de esparcimiento y cultura.
La capital como nuevo destino turístico
Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), Andrés Ehrler, subrayó a Hondudiario que el carnaval no solo celebra la fundación de la capital, sino que contribuye a proyectar orgullo e identidad. “Es un evento que muestra que la capital no es aburrida, que también celebra y está abierta a hacer eventos de magnitud internacional”, expresó.
Ehrler enfatizó que el trabajo conjunto entre la alcaldía, el sector empresarial y la Cámara de Turismo es fundamental para garantizar espectáculos de calidad. Consideró que la inclusión de artistas nacionales e internacionales fortalece la imagen de la ciudad, genera un ambiente de fiesta y posiciona a Tegucigalpa como una capital dinámica y atractiva.
El empresario comparó la experiencia con el Carnaval de la Amistad en La Ceiba, que se ha convertido en un evento de referencia internacional. Señaló que Tegucigalpa necesita más actividades de este tipo para potenciar su turismo, generar empleo y estimular el desarrollo económico.
Asimismo, destacó que la capital cuenta con una herencia gastronómica diversa y una oferta hotelera de alto nivel, lo que brinda condiciones óptimas para recibir a turistas nacionales e internacionales. “Consolidar eventos de esta talla es caminar hacia un turismo que funcione y se traduzca en oportunidades”, añadió.
Seguridad garantizada para un evento familiar
En materia de seguridad, el portavoz de la Policía Municipal, Josué Esperanza, informó a Hondudiario que se desplegarán más de dos mil efectivos de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Policía Municipal. El operativo contempla patrullajes, monitoreo mediante el sistema 911 y acciones de prevención antes, durante y después del evento.
Esperanza aseguró que la prioridad es garantizar un carnaval seguro y familiar. “Somos más de mil efectivos que vamos a estar empeñados en labores de seguridad”, declaró, y adelantó que se brindará más información en los próximos días sobre cierres viales y estacionamientos.
El funcionario anunció que el estacionamiento será gratuito en predios privados y en espacios públicos habilitados para la ocasión, medida que busca facilitar la movilidad de los asistentes. Añadió que el dispositivo de cierres de calles ya está definido en coordinación con la Gerencia de Movilidad Urbana.
Resaltó que la coordinación interinstitucional permitirá mantener vigilancia las 24 horas del día, lo que convierte la seguridad en uno de los ejes fundamentales del carnaval. “Nuestro carnaval ya trasciende fronteras”, subrayó, y la meta es consolidar la confianza de las familias y de los visitantes internacionales.
La alcaldía capitalina afirmó que este evento no solo representa una tradición cultural, sino también una oportunidad de proyección turística. Con ello, la ciudad se inserta en la competencia regional de urbes que han convertido sus carnavales en referentes de identidad y atractivo internacional.
El Carnaval San Miguel Arcángel 2025 promete ser, de acuerdo con autoridades y empresarios, un escaparate de innovación y cultura que refuerza la posición de Tegucigalpa como una capital moderna, hospitalaria y abierta al turismo. La expectativa es que cada edición supere a la anterior, consolidando la marca de ciudad y fortaleciendo su imagen en el exterior. OB/Hondudiario