martes, julio 22, 2025
spot_img
InicioInternacionalesChina destaca el respaldo de América Latina a su papel global y...

China destaca el respaldo de América Latina a su papel global y reitera compromiso con el desarrollo regional

Tegucigalpa, Honduras

*** El 89 por ciento de los latinoamericanos tiene expectativas positivas respecto al futuro de la relación bilateral, lo que da cuenta de la profundidad alcanzada por este acercamiento.

El director general del Departamento de Asuntos de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhang Run, destacó los sólidos vínculos del gigante asiático con América Latina y celebró el éxito en Beijing de la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, que recibió “gran atención por parte de todos los sectores”.

Según datos presentados en conferencia de prensa a la que Hondudiario tuvo acceso, el 95 por ciento de los encuestados latinoamericanos considera que China es una “potencia económica y tecnológica”, mientras que más del 85 por ciento tiene una imagen positiva del país. Además, el 94 por ciento cree que mantener buenas relaciones con China “es vital” para el desarrollo de sus países.

El pasado 13 de mayo se celebró en Beijing la cuarta reunión ministerial del Foro China-CELAC, bajo el lema “Desarrollo compartido, cooperación de ganancia mutua y construcción conjunta de la comunidad China-América Latina”. El evento contó con la presencia del presidente Xi Jinping, quien asistió a la ceremonia de apertura y pronunció un discurso.

En su intervención, Xi resumió los logros obtenidos durante la última década y propuso nuevas iniciativas centradas en la unidad, el desarrollo, la civilización, la paz y la cooperación. El foro concluyó con la aprobación de la Declaración de Beijing y del Plan de Acción Conjunta 2024-2026, alcanzando más de cien acuerdos de cooperación en distintos campos.

Las cifras reflejan no solo el avance institucional, sino también una percepción positiva mutua. Desde la perspectiva china, el 87 por ciento de los ciudadanos apoya los productos e información provenientes de América Latina, el 83 por ciento considera que la cooperación es mutuamente beneficiosa y el 95 por ciento estima que las relaciones son importantes para el desarrollo de China.

Zhang Run indicó que “todos elogiaron altamente el desarrollo del Foro en estos diez años, destacando la contribución de China al desarrollo económico y social de América Latina”. El diplomático subrayó también que las propuestas de China forman parte central de esta cooperación, mostrando un compromiso real con el desarrollo regional.

Actualmente, China mantiene relaciones de asociación con 16 de América Latina (incluido Honduras), y con Cuba ha establecido una comunidad de destino compartido. Con Brasil, ambas partes han acordado promover un mundo más justo y sostenible, lo que se refleja en su colaboración en foros internacionales como Naciones Unidas y APEC.

Zhang Run

“Ambas partes mantienen una estrecha cooperación en Naciones Unidas, APEC, y otros foros multilaterales. China y Brasil, por ejemplo, abogan conjuntamente por el multilateralismo y la reforma del sistema de gobernanza global”, agregó Zhang.

El impacto de estas relaciones se traduce en resultados concretos: el comercio bilateral alcanzó en 2024 un récord de 518.400 millones de dólares, China ejecutó más de 200 proyectos de infraestructura y ha respaldado múltiples iniciativas industriales, educativas, médicas y sociales en América Latina, según resaltó Beijing.

El vínculo cultural también se ha fortalecido, con más de 170.000 becas ofrecidas por China y la creación de 68 Institutos Confucio en 26 países. Doce países de la región han establecido políticas de exención de visa y varias naciones han declarado el Año Nuevo Chino como día festivo oficial.

Zhang Run sostuvo que “esto ha contribuido al desarrollo local y al bienestar de la población, creando una cooperación mutuamente beneficiosa”. El 89 por ciento de los latinoamericanos tiene expectativas positivas respecto al futuro de la relación bilateral, lo que da cuenta de la profundidad alcanzada por este acercamiento.

“Sobre la base del respeto mutuo y el beneficio compartido, la cooperación China-América Latina ofrece una opción confiable para el desarrollo regional”, remarcó el funcionario chino. Y enfatizó que estas relaciones no deben entenderse como parte de un “juego geopolítico”, sino como una “verdadera asociación”.

El Foro China-CELAC, a juicio de las autoridades chinas, demuestra resiliencia y permite avanzar hacia una comunidad China-América Latina de futuro compartido, basada en principios de igualdad, multipolaridad y democratización de las relaciones internacionales. OB/Hondudiario

 

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias