martes, septiembre 9, 2025
spot_img
InicioEconomíaHonduras será sede del CATM 2025, el mayor mercado turístico de Centroamérica

Honduras será sede del CATM 2025, el mayor mercado turístico de Centroamérica

Tegucigalpa, Honduras

*** La última vez que el evento se realizó en territorio nacional fue hace más de una década, por lo que su retorno se interpreta como un logro estratégico para el sector.

La viceministra de Turismo, Reizel Vilorio, anunció que Honduras volverá a ser sede, después de 12 años, del evento más importante de la región en materia turística: el Centroamérica Travel Market (CATM) 2025. La cita tendrá lugar en San Pedro Sula del 21 al 23 de octubre y reunirá a más de 100 compradores internacionales interesados en conocer y posicionar los destinos centroamericanos en sus catálogos globales.

La funcionaria destacó que el encuentro representa una oportunidad única para mostrar la riqueza cultural y natural del país, la región y servirá como plataforma de promoción ante mercados de Europa, Asia, Norteamérica, Sudamérica y Centroamérica.

Según explicó, durante tres días los compradores podrán trabajar de manera directa con los representantes de cada país para identificar productos turísticos y fortalecer la presencia de Centroamérica en la oferta mundial.

 “Vamos a poder trabajar uno a uno para poder conocer los productos centroamericanos”, puntualizó, convencida de que los resultados tendrán mayor visibilidad internacional.

Vilorio resaltó que Honduras será la puerta de entrada de la región ante la comunidad internacional, con el objetivo de atraer nuevos flujos de visitantes y fortalecer la industria nacional.

“Honduras abre la fuerza de Centroamérica y abre todo el mundo para que venga a conocernos y que pueda llevarse la grandeza que tiene nuestro país”, expresó.

El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) precisó que el CATM es considerado el principal mercado centroamericano del sector y que su regreso al país refuerza la confianza de la región en la capacidad organizativa de Honduras. La última vez que el evento se realizó en territorio nacional fue hace más de una década, por lo que su retorno se interpreta como un logro estratégico para el sector.

La viceministra también hizo énfasis en la proyección a largo plazo que puede generar la feria, ya que los acuerdos alcanzados durante el evento no sólo impactarán en 2025, sino que abrirán oportunidades para los próximos años.

“Esperamos que el evento sea de mucho éxito para todo el año y sobre todo para los años venideros en el sector turismo”, declaró.

Con la confirmación del CATM 225, San Pedro Sula se prepara para convertirse en el epicentro del turismo regional, con la presencia de compradores de más de cinco continentes y permitirá mostrar el potencial de Honduras como destino emergente, al mismo tiempo consolidará la marca centroamericana en el competitivo mercado internacional. OB/Hondudiario

RELATED ARTICLES
spot_img

Tendencias