*** El abogado Erazo asintió que el ente fiscal puede investigar la denuncia, pero quedará “empantanada”, y que lo correcto sería un “juicio político”.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras[/su_heading]
El abogado constitucionalista Oliver Erazo, consideró que la denuncia contra el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, y los secretarios Carlos Zelaya y Angélica Smith, podría quedar empantanada ante el debilitamiento del Ministerio Público (MP).
El Frente Parlamentario interpuso ayer (miércoles) la denuncia contra los tres diputados por “abuso de autoridad” en relación a la aprobación, sanción y publicación de adhesión de Honduras al Banco Andino de Fomento, al asegurar que tal procedimiento fue “ilegal”.
En ese contexto, el abogado, dijo que la institucionalidad del MP está “sumamente debilitada y altamente contaminada de factores políticos”. Asintió que el ente fiscal puede investigar, pero quedará “empantanada”, y que lo correcto sería un “juicio político”.
Además, manifestó que bajo el gobierno del Partido Libertad y Refundación (Libre) el Estado Constitucional Democrático de Derecho ha dejado de existir y eso es “peligrosísimo”.
A criterio de Erazo, es por ello que la actual administración “anda con el tema de la nueva Ley de Escuchas y de la publicación de la CAF (Corporación Andina de Fomento) sin respetar los procesos legales”.
En relación a la derogación de algunos decretos en el Legislativo, apuntó que si no modifican la Amnistía Política, es “darse baños de pureza”. El hecho de hacer cambios a unas leyes y a otras no, lo calificó como un barniz de lucha contra la corrupción. PC/Hondudiario