*** Con esta capacitación, el fútbol femenino hondureño da un nuevo paso hacia la consolidación de una estructura técnica sólida, inclusiva y orientada al desarrollo integral del talento femenino en todo el país.
El Curso de Formación para Entrenadoras de Fútbol Femenino, una iniciativa conjunta de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (CONCACAF) y la Federación de Fútbol de Honduras (FFH), orientada a la profesionalización técnica y pedagógica de las mujeres entrenadoras del país, dio inicio en un hotel capitalino.
El acto inaugural estuvo encabezado por el abogado José Ernesto Mejía, secretario general de la FFH; Marco Antonio Garay, director de la Escuela Nacional de Entrenadores de Fútbol de Honduras (ENEFUTH); y Víctor Hugo Estrada, director de desarrollo de CONCACAF para los países de habla hispana.
Durante su intervención, Marco Antonio Garay expresó con entusiasmo: “Sabemos de la labor de cada entrenadora en el fútbol femenino en Honduras y por eso la Federación, a través de ENEFUTH, decidió organizar este evento con el respaldo de CONCACAF.
Tenemos representación de casi todo el país, lo cual nos llena de alegría porque esta es una manera concreta de incidir en el desarrollo del fútbol femenino, especialmente en el crecimiento de las niñas” dijo Garay.
Por su parte, Víctor Hugo Estrada valoró el esfuerzo compartido y reafirmó el compromiso de la confederación: “Estoy muy complacido de estar en Honduras en esta actividad. Agradecemos a la Federación, un socio clave de CONCACAF, por apoyar todas las iniciativas relacionadas al desarrollo del fútbol femenino.
Desde FIFA se ha dicho que el fútbol femenino va a cambiar este deporte, y eso ya es una realidad. Ahora hay tantas actividades como en el fútbol masculino. Desde los equipos tenemos un compromiso de formación con todas las jugadoras” manifestó Víctor Hugo Estrada.
El secretario general de la FFH, José Ernesto Mejía Portillo, fue el encargado de inaugurar oficialmente el curso, destacando el valor simbólico y humano de la jornada: “Este tipo de cursos me encanta porque veo gente entusiasmada por lo que quiere lograr. Ustedes son un referente del fútbol femenino en el país. quiero compartirles una frase de la famosa Coco Chanel: «Una mujer debe ser dos cosas: quien ella quiera y lo que ella quiera’. Nadie debe limitar sus sueños”.
Agregó además que: “El fútbol femenino no ha sido fácil; desde la Federación hemos tenido que romper esquemas, y hoy celebramos la presencia de instructores internacionales y agradecemos profundamente su disposición para capacitar a nuestras entrenadoras. También a Víctor Hugo Estrada, a Francisco Herrera, presidente de la Liga Femenina, y a todas ustedes, entrenadoras, por su compromiso y vocación”.
El curso es impartido por los reconocidos instructores de CONCACAF: Sugey Matarrita (CR), María Fernández Rosell (Gua) y Luis Sibaja (CR), y se desarrollará bajo una metodología mixta, con sesiones en aula y en campo, abordando temas como los principios ofensivos del juego, planificación táctica, metodología de entrenamiento y pedagogía aplicada al desarrollo de futbolistas. AB/Hondudiario