*** Noboa fue reelegido con el 55,63 por ciento de los votos válidos en la segunda vuelta de los comicios frente al 44,37 por ciento de González.
La misión de observación electoral de la Unión Europea (UE) en Ecuador reiteró este viernes que las elecciones en las que el presidente Daniel Noboa fue reelegido hasta 2029 fueron “transparentes y bien organizadas”, sin elementos que sustenten las denuncias de “fraude” de la correísta Luisa González, y emitió recomendaciones para igualar la contienda cuando uno de los postulantes está en el poder.
“Estamos en condiciones de reiterar lo que ya en su momento afirmamos: no hemos encontrado ningún elemento objetivo que avale dicha acusación (de fraude)”, señaló en rueda de prensa el jefe de la misión electoral, el eurodiputado español Gabriel Mato, al presentar el informe final de los observadores de la UE.
Noboa fue reelegido con el 55,63 por ciento de los votos válidos en la segunda vuelta de los comicios frente al 44,37 por ciento de González, una diferencia de 1,18 millones de votos que el expresidente Rafael Correa (2007-2017) y la propia candidata calificaron de “estadística imposible) después de que ambos quedaran separados en la primera vuelta por apenas 16.000 votos.
Mato explicó que mantuvieron una reunión telemática de más de dos horas con González, quien estuvo acompañada por expertos de diversos ámbitos para explicar ciertos elementos del proceso que podrían haber tenido como consecuencia un posible fraude.
“Hemos hecho un seguimiento (…) y no hemos podido contrastar que ninguno de estos elementos haya sido una causa para definir las elecciones como un fraude”, insistió el jefe de la misión. EFE