*** Los pequeños empresarios hacen un llamado urgente a la gobernación de Ocotepeque y las cuadrillas de la ENEE para que el servicio pueda ser restablecido a su normalidad y así evitar empleos y pérdidas económicas.
[su_heading]Tegucigalpa, Honduras [/su_heading]
Un pequeño emprendedor de Ocotepeque, Cristian Acosta, denunció la falta de capacidad de las autoridades de ese departamento ante los constantes cortes de energía eléctrica.
Acosta comentó que los apagones de energía duran hasta cinco días y la incompetencia de las autoridades se ve reflejada al no haber una pronta respuesta.
«Tenemos productos que se pierden; la última vez que hubo corte, la Policía Nacional tuvo que ponerse los chalecos y detectar la falla porque la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) no tiene personal», dijo el afectado.
Pérdidas
La demógrafa y economista, Norma Castillo, añadió que las autoridades de la ENEE aún no entienden que deben hacer todo el esfuerzo por mantener a flote este servicio, puesto que es vital para el desarrollo y prosperidad del país.
«Supongamos que el negocio sea de venta de paletas; la señora vende 25 diarias y su valor es de 10 lempiras; su ganancia diaria es de 250 lempiras. Con estos cortes de energía, ella pierde ese fruto de su trabajo y se traduce en pérdidas; tendríamos otra familia en vulnerabilidad y sometida a extrema pobreza», explicó Castillo.
Crisis
Por su parte, el Secretario del Sindicato de Trabajadores de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (STENEE), Alejandro Godoy, afirmó que ha habido despidos del personal de cuadrillas. «En vez de fortalecer el sistema, están debilitando el mantenimiento del servicio en la zona».
Mientras tanto, el gerente interino de la ENEE, Erick Tejeda, adujo que los problemas se deben al abandono que ha tenido el sistema eléctrico. ET/Hondudiario